Inicio
Noticias
Municipios
Los ejemplares fueron hallados en muy mal estado en las playas. Los animales fueron rehabilitados y en este día especial fueron reintroducidos a su hábitat.
Horacio Rodríguez Larreta, recibió a Diego Valenzuela (3 de Febrero), Soledad Martínez (Vicente López), Gustavo Posse (San Isidro), Mariano Barroso (9 de Julio), Vicente Gatica (Bragado), Camilo Etchevarren (Dolores), Eduardo Lorenzo Campana (General Villegas), Pablo Petrecca (Junín), Arnaldo Harispe (Lezama), Jorge Etcheverry (Lobos), Gustavo Perie (Ramallo), Francisco Ratto (San Antonio de Areco), Alejandro Federico (Suipacha), Victor Aiola (Chacabuco), Salvador Serenal (Lincoln), José Matildo Castro (Monte), Cristian Ford (Rojas), Carlos José Ceferino Bevilacqua (Villarino), José Carambia (Las Heras), en el primer encuentro de ciudades argentinas de cara al foro urbano de cambio climático más importante del mundo que se realizará en Buenos Aires.
El plan que dará un impulso al sector fue presentado en el municipio de General Guido. Se entregarán en forma gratuita material de plantación forestal a pequeños y medianos productores forestales y agropecuarios, y a escuelas rurales. En el marco del proyecto, se creará la Estación Agroforestal integrada del sudoeste bonaerense, en el partido de Villarino. También apuntarán a desarrollar y conservar bosques en áreas urbanas.
El jefe comunal de Pinamar, Martín Yeza, resaltó que el banco forestal ya lleva dos años. Con respecto a la reposición de ejemplares agregó que “en el caso de los unifamiliares tienen que reponer un árbol por cada uno que tienen que tirar en el lote para construir”.
Ambos estaban heridas al momento del rescate. Junto a una escuela en San Clemente del Tuyú fueron reinsertadas en las playas.
El Intendente de Tigre acompañó la regata anual organizada por la Escuela Municipal de Remo en la Pista Nacional ubicada en Rincón de Milberg y puntualizó en la necesidad de trabajar mancomunadamente junto a Provincia y Nación para llevar adelante el saneamiento del Río Reconquista.
Ocurrió en el distrito de Carlos Tejedor, que gestiona la Intendenta Maria Celia Gianini de Lafleur. La idea surgió de un grupo de alumnos de la secundaria que lo expusieron en una Feria de Ciencias. Se trata de una acción en beneficio para el medio ambiente. La medida aprobada por el Concejo Deliberante prevé multas para quienes no la respeten. ¿Lograrán que se cumpla?
Héctor Gay detalló que todavía quedan 11 personas evacuadas. Calculan que la cantidad de árboles caídos tras el temporal superan los 1000 ejemplares. "Hay cosas muy difíciles de reponer como el muelle de pescadores de Cerri", señaló el jefe comunal de Juntos.
Fue un operativo conjunto sobre especies de flora traficadas ilegalmente. Estuvo a cargo de la cartera de Ambiente nacional junto a la Policía Federal. En el marco del procedimiento se halló gran cantidad de plantas de canabis y floripondio (Brugmansia arbórea), que en su constitución contienen la popularmente llamada burundanga “Escopolamina”, plantas que son utilizadas por su principio activo para cometer delitos.