Inicio
Noticias
Municipios
El municipio firmó un convenio con el Opds. Los proyectos a favor del medio ambiente empezarán a ponerse en práctica en los próximos días. Diversas instituciones de la ciudad recibirán beneficios.
A partir de hoy y el próximo viernes 30 de julio y lunes 2 de agosto técnicos de la UTN asesorarán a los representantes de las firmas sobre la iniciativa propuesta por la ACUMAR.
Estará conformada por tres estaciones ubicadas en distintos puntos del municipio que gobierna el intendente Golia. La idea es recabar datos del estado del tiempo y cruzarla con información de la producción agrícola de las zonas.
La Noticia 1 refleja el trabajo de la prensa del interior. En Noviembre habrá un encuentro para el estudio de avistaje de ballenas en Capital Federal. El reconocido radiodifusor y periodista de LU17, Héctor Gabriel Castro, ofrece su crítica mirada para reflexionar sobre la escasa visión que se tiene sobre el sitio elegido y el desdén con el que se trata a reconocidos especialistas.
Investigadores de la casa de altos estudios platense aclararon que no plantean llevar el relleno sanitariode Punta Lara a la zona del acuífero Puelche, sino que sugieren que se instale una moderna planta de tratamiento de la basura en una zona industrial.
El proyecto se encuentra en la Cámara de Senadores bonaerense y procura evitar que las empresas que realizaban actividades mineras en Tandil se radiquen en un nuevo punto de la provincia.
El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que obliga a los comercios que vendan aparatos eléctricos, computadoras y electrónicos a advertir a sus clientes que para deshacerse de ellos deben llevarlos al municipio para evitar la contaminación.
Estará destinado principalmente a la protección del medio ambiente. Todas las empresas deberán obligatoriamente inscribirse en este nuevo registro de la Cuenca Matanza Riachuelo.
El Intendente Enrique "Japonés" García ya tiene abierto un frente judicial y otro político. A la marcha convocada contra el alambrado de la costa se le agrega una curiosa división entre grupos de vecinos y ambientalistas. Desde una de las agrupaciones denuncian que hay "plata de por medio. "Ese alambrado parece Auschwitz", dijo una de las representantes de "Vecinos por Vicente Lopez".