Inicio
Noticias
Municipios
Liliana Olivera, de Suipacha, es la nueva presidenta del gremio. Acompañada por Ezequiel Majul (José C. Paz) como vicepresidente, Evangelina Sierra (Bolívar) como secretaria y a Marcela Beraza (Lobería) como tesorera. Asimismo, Nadia Malvestiti (Berisso), Maximiliano Giménez (Presidente Perón), Rita Gautier (Capitán Sarmiento), Ana Clara Gastaldi (25 de Mayo), Lidia Pensado (Tapalqué) y Santiago Gómez (Coronel Rosales) formarán parte del Consejo Directivo como vocales.
El siniestro quedó registrado por las cámaras de seguridad del municipio. El choque es impactante pero milagrosamente no hubo heridos de gravedad
El hecho ocurrió el 10 de mayo de 2002, cuando Viera (25) y su pareja, Gustavo Cardozo, salieron de su casa para visitar un familiar. En el camino se bajaron del colectivo 324 porque ella estaba descompuesta. Un grupo de policías la confundió con una delincuente y fue trasladada a una comisaría. En la seccional fue golpeada y torturada. Doce días más tarde falleció en el Hospital Mi Pueblo. Sus familiares reclamaron justicia.
Un policía federal fue sorprendido por siete ladrones que quisieron cometer un "robo piraña". Pero el efectivo se defendió a los tiros: Mató a uno de ellos e hirió a otro que logró escapar. El fallecido tenía 17 años y ahora el uniformado tiene custodia en la casa para evitar una posible venganza de sus familiares.
Era un vuelo con destino a Chile. Por el alerta, hubo que evacuar y se movilizaron fuerzas especiales. Una mujer oriunda de Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe, fue identificada como la autora del llamado y su casa fue allanada. Su novio terminó perdiendo el viaje.
Esta sábado 21 de mayo y el domingo 22 de mayo las Delegaciones Municipales atenderán al público para colaborar con los vecinos que necesiten completar el Censo Digital 2022 en el marco del proceso de recupero de datos puesto en marcha por el Indec.
Tras conocerse el llamado a licitación por parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires para la construcción de alcaidías en distintos puntos del territorio bonaerense, los vecinos se manifestaron en contra protestando en las calles.
Están ubicados en 31 municipios diferentes. Se trata de Altamira /Mercedes; Azcuénaga/ San Andrés de Giles; Carlos Keen/ Luján; Cazón/ Saladillo; El Paraiso/ Ramallo; Escalada/ Zárate; Gouin/ Carmen de Areco; Isla Santiago/ Ensenada; Oliden/ Brandsen; La Niña/ 9 de Julio; La Paz/ La Chica/ Roque Pérez; Pardo/ Las Flores; Pipinas/ Punta Indio/; Rafael Obligado/ Rojas; Santa Coloma/Baradero; Uribelarrea/ Cañuelas; Villa Lía/ San Antonio de Areco; Villa Luguercio/ Lobos; Villa Ruiz/ San Andrés de Giles; Vuelta de Obligado/ San Pedro; Barker/ Benito Juárez; Gardey/ Tandil; Mechongué/ General Alvarado; San Agustín/ Balcarce; San Blas/ Pocitos/ Patagones; Juan E. Barra/ A. G. Chayes; Dufaur/ Saavedra; Garré/ Guaminí; Indio Rico/ Coronel Pringles; Saldungaray/ Tornquist; Santa María/ Coronel Suárez; e Isla Martín García/ La Plata.