Inicio
Noticias
Municipios
“Si Evita los viera, mamita…” lanzó la vicepresidenta y generó una avalancha de reacciones. El Movimiento liderado por Emilio Pérsico al que Berni acusó de ser “primero kirchnerista, después macrista y ahora, albertista”, tiene 48 concejales en 37 municipios y una intendenta. Los planes sociales que manejan quedaron en el ojo de la tormenta y avanza el traspaso hacia los municipio y provincias. La organización social llamó a otros movimientos populares para armar un partido y competir en 2023.
El bloque de diputados de Espacio Abierto Juntos (referenciados con el Intendente de San Isidro Gustavo Posse) presentó un proyecto para modificar la Ley 5109 que establece la representatividad legislativa de las regiones electorales. El proyecto le quita diputados y senadores al interior provincial para sumarle más a los distritos del conurbano.
El programa se estrenará el miercoles 18 a las 23.15. Constará de dos episodios de 30 minutos cada uno. La serie desarrollará distintos aspectos clave de la agroindustria argentina, desde la nutrición y el cuidado de los suelos hasta la producción de biocombustibles y la protección del medio ambiente. Participarán Julián Muguerza y Lara Giuliani, dos productores agropecuarios de la localidad de General Rivas.
Como todas las semanas, el periodista especializado Hernán Rizzone elaboró el listado de actividades culturales para el tercer fin de semana de agosto en territorio bonaerense. Entre muchos atractivos, se destaca la celebración por el Día de la Niñez en San Isidro, el Infantil Cuento con Vos en Merlo y la Fábrica de Juguetes en Lanús. Conocé todas las propuestas gratuitas que se ofrecen en la Provincia.
El jefe de gabinete de la Provincia, Carlos Bianco, anunció las modificaciones en el sistema de fases. Ahora hay solo dos, la general y una de reserva para comunas de más de 300 mil habitantes. Qué se permite en cada una.
Desde 2016 una ley aprobada tras un acuerdo entre Cambiemos y el Frente Renovador impide más de una reelección para Intendentes, concejales, consejeros escolares, diputados y senadores provinciales. Entre los dirigentes bonaerenses empezó a correr la frase "Dos años y un día" con la que buscan artilugios legales para sortear la reglamentación y apuntar a la re-reelección. "Por como está redactada la ley, todos se van abrazar a eso", explicaron a LaNoticia1.com.
La orden que se esgrimió fue que en cada distrito donde gestiona el Frente de Todos haya una sola boleta. Así, solo quedaron las grillas oficiales, una por cada sección. La junta electoral partidaria observó las precandidaturas de Sergio Berni en la Segunda Sección y la de Pablo Micheli en la Cuarta. Además bajó, entre otras, la lista de la diputada Ramírez en La Matanza y la de "Manino" Iriart en Mar del Plata. Todo eso sin contar el tendal que dejaron en los municipios bonaerenses.
Son seis ex jefes comunales que van a competir en la primera, segunda, tercera y cuarta sección electoral. Cinco de ellos pertencen al espacio "Juntos" pero algunos reponden a Diego Santilli y otros a Facundo Manes. El restante va por el espacio randazzista. Como dice el tango escrito por Le Pera e interpretado por Carlos Gardel, quieren "Volver".