7D: Socio minoritario de Cablevisión exige a Clarín adecuarse a la Ley de Medios
Se trata de la compañía Fintech Advisory Inc., que tiene un 40 por ciento de las acciones de la firma que presta servicio de cable e Internet. Propuso que su principal socio y accionista mayoritario, el Grupo Clarín, venda su parte en esa empresa con el objetivo de adecuarse a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
A través de una nota presentada ante la Afsca, entidad que gestiona nacionalmente Martín Sabatella, consulta al organismo sobre la posibilidad de avanzar en una propuesta de adecuación.
"La propuesta contemplaría como punto de partida para la consideración de la situación regulatoria de Cablevisión S.A. la venta, por parte del accionista mayoritario (Grupo Clarín), a terceros no relacionados, de la totalidad de su participación en el capital social que representa el 60 por ciento de las acciones que representan el capital social y derechos de voto en Cablevisión S.A., toda vez que la tenencia cruzada de licencias de servicios de comunicación audiovisual y la titularidad de múltiples registros de señales generaría diversos incumplimientos a la normativa vigente", dice la nota.
"En protección de los intereses de la compañía, Fintech Advisory Inc. viene, en su carácter de accionista minoritario y no controlante, a plantear esta consulta a los efectos de proponer la adecuación por parte de Cablevisión a los términos de la ley 26.522 y así prevenir los daños que pudieren causar a la compañía incurrir en irregularidades y actos no ajustados a derecho en un todo de acuerdo al marco normativo vigente", agrega la nota presentada a Sabbatella.
En caso de que la Afsca considere que la propuesta del socio minoritario está enmarcada en la Ley de Medios ese grupo llevará la iniciativa al socio mayoritario de la empresa.
"Cablevisión S.A. es una sociedad que presta servicios de televisión por suscripción en 13 provincias del país y a un número aproximado a los 3.600.000 abonados con un número de licencias operativas que la vuelven incursa en la multiplicidad de licencias establecidas en el art. 45 de la norma citada. Motivo este que hace necesario su adecuación al marco regulatorio establecido en la ley 26.522", destaca el comunicado.