A 19 años de la tragedia de Kheyvis, todavía no hay culpables
El incendio en el boliche de Vicente López ocurrió el 19 de diciembre de 1993. Por la imprudencia y la falta de control municipal, 17 personas murieron atrapadas en las llamas. La causa prescribió en febrero de 2006, durante la gestión del exintendente Enrique García. Casi dos décadas después, aún no hay responsables penales y los padres siguen reclamando justicia. Este martes habrá una misa.
Este martes se cumplen 19 años de una de las tragedias más grandes ocurridas en las provincia de Buenos Aires. Se trata de un nuevo aniversario del fatal incendio en el boliche Kheyvis de la localidad de Olivos, ubicado sobre Avenida Libertador, en el partido de Vicente López.
El lamentable suceso ocurrió el 19 de diciembre de 1993, cuando en una zona de la discoteca que contaba con techo de paja fue originado un fuego. Rápidamente, las llamas se propagaron por todo el local bailable, generando el caos y la desesperación de los presentes.
En consecuencia, 17 chicos perdieron la vida. Además, otras 24 personas sufrieron heridas graves. Se trató de la primera gran tragedia ocurrida en un local nocturno, sentando un precedente para lo que ocurriría el 30 de diciembre de 2004 en República de Cromañón.
A casi dos décadas de la tragedia, todavía no hay responsables penales por las muertes. Además, a pesar de la incansable lucha de los padres de los jóvenes fallecidos, la causa prescribió en febrero de 2006, impidiendo el avance de las investigación y la búsqueda de culpables.
Raúl Buganem, papá de una de las víctimas, realiza hace 6 años un programa de radio junto a otros padres para seguir reclamando justicia. La emisión realizada por la Asociación de Padres de Kheyvis ya recibió 12 premios por su labor.
Consultado sobre el estadío de la causa, Buganem expresó: "La causa penal no tiene culpables ni inocentes. Prescribió en 2006 gracias al Intendente que teníamos, Enrique García. Él hizo el esfuerzo para que sucediera eso. Desde el primer día negó que Kheyvis existiese".
Este martes, familiares y amigos de los 17 fallecidos convocaron a participar de una misa para recordar a las víctimas. La ceremonia religiosa será llevada a cabo en la capilla del Instituo La Salle, a partir de las 20.00 en la localidad bonaerense de Florida.