A un paso de las PASO, Diputados convoca a Magario y a Bianco para debatir los plazos electorales
Este lunes se votará la suspensión de las Primarias en el recinto. Los funcionarios provinciales fueron citados por la Comisión de Reforma Política y del Estado para este martes. También deberán asistir autoridades de la Junta Electoral.
Luego de varias semanas de sesiones frustradas, pases a cuarto intermedio y mucha rosca, el proyecto para suspender las PASO que ya cuenta con media sanción en el Senado, parece encaminarse para su aprobación y sanción definitiva en la Cámara Baja. La cita es para el próximo lunes a partir de las 14.00 donde se retomará la sesión ordinaria del pasado miércoles y se espera que también cuente con la presencia de todos los bloques.
En el recinto se tratará el proyecto que envió Axel Kicillof a la Legislatura y que fue aprobado en la Cámara Alta pero con modificaciones. Las mismas obedecen a un punto que fue señalado como crucial por el Ejecutivo bonaerense, y es el que apunta a los plazos electorales. Los artículos en los que el Gobernador fijaba ampliar los plazos electorales establecidos en las Ley Electoral de la Provincia 5109, fueron eliminados.
En la convocatoria a la prensa para la sesión de este lunes se aclara explícitamente que el proyecto que se va a votar es exactamente el mismo que arribó de la Cámara de origen, remarcando que hay consenso en todas las fuerzas en no dilatar más el tema.
En concreto, el calendario electoral queda fuera de debate y será tema que, en todo caso, se tratará en una sesión posterior. A estos efectos, la Comisión de Reforma Política y del Estado que preside el radical Emiliano Balbín convocó a autoridades para discutir el tema.
Para la reunión que será el próximo martes, fueron citados la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco y las autoridades de la Junta Electoral, entre ellas, la flamante presidenta, Hilda Kogan. Cabe recordar que desde la Junta le notificaron a los legisladores que los “plazos de oficialización de candidatos y boletas son materialmente imposibles de cumplir”.
Ese lapso apenas abre una ventana de 10 días para la “verificación de las cualidades constitucionales de los candidatos y su consiguiente oficialización” explica la nota que lleva la firma del secretario de Actuación de la Junta Electoral, Daniel Demaria Massey.
Se estima que existe un volumen 10 mil candidatos y que el breve espacio “perjudicaría a las agrupaciones políticas participantes por el escaso tiempo que tendrían para resolver las observaciones sobre candidaturas y proceder a la impresión de boletas las que deberán ser cotejadas con las listas de candidatos, trasladar observaciones, subsanarlas, y luego oficializarlas” aseguran las autoridades.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión