Acto y pedido de justicia a 17 años del atentado contra la AMIA
En las puertas de la mutual judía se realizó un acto conmemorando un nuevo aniversario del atentado que provocó la muerte de 85 personas. "Señora presidenta agradecemos su presencia pero no es suficiente, necesitamos justicia de inmediato", dijo el titular de la Amia a Cristina Fernández, presente en el lugar. Duras críticas hacia Mauricio Macri.
Tras el sonido de la sirena, a las 09.53, momento exacto del atentado, y la lectura de todos los nombres, el titular de la AMIA hizo uso de la palabra y leyó un discurso centrado en el pedido de justicia, a 17 años del atentado que causó la muerte de 85 personas y dejó a más de 300 personas.
"Nuestro principal desafío es el involucramiento en esta compleja causa. Todo lo relacionado con esta causa es intransferible", afirmó.
"Aunque hoy Amia es vida a pleno, la Corte Suprema emitió un histórico allá en 2009 ordenando que Carlos Telleldín fuera juzgado nuevamente. En ese momento cierto optimismo volvió a nosotros. Esperanzados reclamamos que al reimpulsar la causa podríamos finalmente ampliar la investigación por la pista local. Nos equivocamos una vez mas, nos desilusionaron nuestros interlocutores. Dijimos que las medidas eran insuficientes".
"A más de dos años nada de eso tenemos, ni un sólo imputado nuevo, ni una sola pista nueva, ni una sola prueba nueva. Queremos que se determinen las responsabilidades que correspondan".
Hubo también referencia a los dichos de Luis D´Elia. Borgen aseguró que no permitirán la "ignorancia de un supuesto docente".
"17 años de búsqueda sin resultados son demasiados. No podemos seguir esperando. Queremos honrar la memoria de cada uno de los fallecidos"
"Señora Presidenta agradecemos su presencia pero no es suficiente, necesitamos justicia de inmediato", cerró el discurso, que fue escuchado atentamente por Cristina Fernández, acompañada por Amado Boudou, Aníbal Fernández, Carlos Tomada, Nilda Garré, Héctor Timerman, entre otros.
Luego hizo uso de la palabra el Juez Daniel Rafecas quien realizó un recorrido a lo largo de la historia de persecusión al pueblo judío. "Los perpetradores de este tipo de crimenes buscan de igual manera la posterior impunidad. No va a cesar hasta tanto logren el olvido y la impunidad. No tenemos que permitirlo. Son manifestaciones del mal".
Por último habló Sergio Burstein, en representación de los familiares de las víctimas: "Aquí se detuvo en el tiempo nuestra vida junto a 85 personas maravillosas, nuestros familiares y amigos. Pensamos qué hacer cuando aún necesitamos respuestas, porque preguntas tenemos muchas. Sólo renunciaremos a estar aquí si el tiempo volviera atrás y ellos estuvieran aquí con nosotros".
El discurso de Burstein incluyó duras críticas políticas. "Carlos Menem probablemente renueve su mandato, eso sí que es una vergüenza debería tener una banca y renovarla pero en la cárcel". El ex presidente será parte de la lista del Frente para la Victoria, por La Rioja.
Luego de aclarar: "No nos preocupa si nuestra palabra perjudica o favorece a tal o cual partido político", apuntó contra el Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. "Por repudiar al Fino Palacios sufrimos las consecuencias porque ilegalmente escucharon mis conversaciones, nos escucharon a todos. El tiempo y la Justicia nos dio la razon. Eso hizo que Mauricio Macri nos odie, él nunca tendrá nuestros respetos".
Además hizo referencia a la designación del Rabino Sergio Bergman como un intento de acercarse a la comunidad judía.
Luego apuntó contra el lider piquetero Luis D´Elia de quien dijo que "está lejos de la gente decente".
"Tenemos dignidad. Podemos mirar a los ojos a cualquiera. Reconocimos nuestros errores. Estamos comprometidos con la verdad", aseguró Burstein.
En medio del discurso, principalmente durante las críticas políticas, hubo silbidos de desaprobación de parte de algunos de los presentes.