Adiós a una voz del Pincha: el periodismo platense llora la partida del necochense Alfredo Teruggi
Tenía 64 años y murió durante un viaje familiar. Dejó una huella imborrable en la cobertura de Estudiantes de La Plata. El mundo del fútbol y la radio lo despiden con profundo dolor.
Honda consternación provocó en el ámbito del periodismo deportivo de La Plata el fallecimiento de Alfredo Teruggi, periodista necochense de extensa trayectoria en medios gráficos, radiales y televisivos de la capital bonaerense. Tenía 64 años y murió tras sufrir una muerte súbita durante un viaje familiar. Su inesperada partida causó una profunda tristeza en colegas, deportistas y oyentes de la ciudad en la que residía, así como también en su Necochea natal, a la que volvía con frecuencia.
A quienes lo conocían bien, lo llamaban cariñosamente “Coli”. Había nacido el 8 de marzo de 1961 en Necochea, donde cursó sus estudios primarios y secundarios, y donde también comenzó a jugar al fútbol en las inferiores del club Rivadavia. Al momento de iniciar sus estudios universitarios, se radicó en La Plata. Y fue allí donde construyó toda una vida ligada al periodismo deportivo y a Estudiantes de La Plata, club con el que estaba profundamente identificado.

Durante más de tres décadas, cubrió el día a día del Pincha con una mirada comprometida y profesional. Era el conductor del programa radial “Estudiantes y su gente”, que se emitía por La Redonda, y una voz inconfundible para los hinchas del León. Su manera de relatar, de opinar sin estridencias, de poner el corazón en cada transmisión, le ganó el respeto de todo el ambiente.
Teruggi fue mucho más que un periodista: fue un cronista de la pasión albirroja, un trabajador incansable, y un tipo muy querido por sus colegas. Era padre de cuatro hijas, y hasta el último día ejerció su profesión con la misma pasión que el primer día. Hoy, el micrófono se apaga. Pero su voz quedará para siempre en cada historia pincharrata.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión