Inicio
Noticias
Municipios
Ante la confirmación de brotes activos de sarampión en países de la región, el Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica. Desde el Gobierno llamaron a la población a verificar su carnet de vacunación.
Con el objetivo de informar sobre la situación actual y fortalecer las medidas de prevención, desde la cartera sanitaria hicieron hincapié en la importancia de que se vacunen las personas adultas, "sobre todo en trabajadores de salud, tripulantes, choferes internacionales, personal de migraciones y puérperas".
El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, y explicó que “la posibilidad de contacto con el virus está aumentada en estos grupos, y con ello el riesgo de reintroducción y diseminación de la infección”.
Es por eso que llaman a verificar que en su carnet de vacunas (tanto de adultos como de niños) posean el esquema completo y, en caso de dudas, concurrir al vacunatorio más cercano para consultar con el equipo de salud.
El Calendario Nacional de Vacunación, contempla la cobertura de todos los niños y niñas a los 12 meses y a los 5 años con la vacuna triple viral (que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas). Todos los mayores de 5 años, adolescentes y adultos deben contar con dos dosis de vacuna doble o triple viral.
¿Cómo se detectar el sarampión?
El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede tener curso grave o fatal y causar secuelas permanentes. Se propaga fácilmente al hablar, toser o estornudar.
Los síntomas se caracterizan por fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis, tos, erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo, y la aparición de pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla.
En Argentina la enfermedad se encuentra eliminada desde el año 2000, por lo que se mantiene la condición de país libre de sarampión.
El alerta se declaró ya que el virus continúa circulando en otros países de la Región y el resto del mundo, y ante la disminución de las coberturas de vacunación, existe alto riesgo de importación de casos y desarrollo de brotes.
Recomendaciones para los residentes argentinos que viajen al exterior para asegurar vacunación contra el sarampión y la rubéola:
Se aconseja considerar aplazar y/o reprogramar el viaje en embarazadas sin antecedentes comprobables de vacunación o sin anticuerpos contra el sarampión.