Advierten posibles riesgos en el Puerto Regasificador de Escobar
La Justicia solicitó al OPDS que realice estudios para determinar si la obra cuenta con los recaudos necesarios para garantizar la seguridad de la población. El fallo corresponde a los reiterados pedidos y denuncias de los vecinos de la zona. El diputado Vago adelantó que solicitará en la Cámara de Diputados que los trámites se efectúen con carácter urgente.
La Cámara de Apelaciones de San Martín solicitó al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) que realice estudios pertinentes en el Puerto Regasificador de Escobar a fin de determinar si la obra cuenta con los recaudos necesarios para garantizar la seguridad de la población.
De esta manera, vecinos de la zona consideraron que el fallo de la Cámara admitió que las presentaciones, reclamos y denuncias presentadas sobre el funcionamiento del Puerto poseen fundamentos.
El Tribunal dejó asentando entre sus argumentos que el pedido de cierre del Puerto Regasificador "responde a un planteo serio y de razonable preocupación de los vecinos".
Por ello, el diputado provincial Ricardo Vago adelantó que presentará en la Cámara de Diputados bonaerense un proyecto de declaración "solicitándole al Poder Ejecutivo que instruya al OPDS que con carácter de urgente efectúe los estudios técnicos pertinentes a los efectos de determinar si la obra Terminal Portuaria de Escobar para Regasificación de Gas Licuado funciona en condiciones de garantizar la seguridad de la población, tal como lo ordena la Cámara Federal de San Martín".
En este sentido, añadió que "la sentencia reabre el debate y deja en claro que el Puerto Regasificador de Escobar funciona sin los estudios mínimos que corroboren que no es un peligro o amenaza a la población".