Ajuste de la política: Escobar y Tres de Febrero se suman al límite para designar familiares en el Estado
Tras el decreto de Mauricio Macri, la inminente adhsesión de María Eugenia Vidal, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, dio el puntapié para sumarse. Como en Nación los ministros, en Tres de Febrero el decreto indica que no podrán ser designados familiares de los secretarios y del intendente. A él se sumó el peronista, Ariel Sujarchuk, que profundizó la medida al vedar a cualquier funcionario de designar uno.
El decreto del jefe comunal, con fecha 30 de enero, establece "que no podrán formar parte de la planta del Municipio, cualquiera fuera la modalidad de su contratación, los familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad de los Secretarios del Departamento Ejecutivo" y los del propio Intendente. La medida aplica sólo para los funcionarios y demás cargos de índole política.
"Nos sumamos con orgullo y responsabilidad a esta medida porque dar este tipo de ejemplos fortalece la transparencia, evita privilegios y consolida estado local más fuerte, moderno y con respuestas efectivas a los vecinos", indicó Valenzuela.
En los considerandos del decreto señala que "la integridad y la transparencia en el ejercicio de la función pública es un valor incuestionable para este Gobierno" y "debe promoverse toda acción tendiente a desvirtuar cualquier preferencia que no se sostenga en la idoneidad en el cargo, elemento esencial a la hora de incorporar empleados, funcionarios o colaboradores a la gestión pública".
Y agrega: "Que el objeto de una medida en ese sentido es el de evitar que el interés particular afecte la realización del fin público a la que debe estar destinada la actividad del Estado".
A Valenzuela, se sumó el jefe comunal escobarense. Sujarchuk remarcó: "Los dirigentes políticos debemos dar el ejemplo ante la sociedad que nos eligió. Siempre. Por eso, creo que la decisión del gobierno nacional de excluir a familiares directos de los ministros de la administración pública, es una clara medida que avanza en ese sentido".
Y fue más allá: Ningún funcionario municipal podrá nombrar a familiares hasta cuarta generación en ninguna de las áreas del gobierno municipal.