Ajuste de la política: Prevén ahorrar $1.000 millones con reducción de cargos en Nación
El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, confirmó que los cambios se anunciarán en las próximas semanas. El ajuste sería del 20%. "Cuando llegamos había una situación muy lamentable, que es el mal uso del Estado como un receptáculo de contratos", remarcó. Iniciarán un programa de retiros voluntarios.
Ibarra afirmó que "una reducción de un 20% de lo que es la planta política va a significar una reducción importante, lo que podrían ser alrededor de 1.000 millones de pesos de ahorro" en el marco de una reducción generalizada del gasto público que se replica a nivel provinciales y municipales.
El Gobierno confirmó que la reducción será en cargos políticos como ministros, secretarios, subsecretarios y directores nacionales, que aumentaron alrededor de un 30 por ciento desde que asumió el presidente Mauricio Macri.
En declaraciones al canal LN+, el funcionario afirmó que la intención del Gobierno es "jerarquizar" el empleo público y aseguró: "Cuando llegamos había una situación muy lamentable, que es el mal uso del Estado como un receptáculo de contratos que no tenían que ver con una función específica".
Además, dijo que el Gobierno apuntó a "frenar una tendencia creciente" de empleo público en los ministerios con "políticas de austeridad" para bajar "alrededor del 10%" la cantidad total de empleados.
Ibarra puntualizó además que "a partir de marzo puede estar vigente" un programa de retiros voluntarios en el Estado.