Almaceneros bonaerenses lanzan canasta navideña por $9000: ¿Qué incluye y dónde se puede adquirir?
"Contiene productos de calidad", afirmaron desde la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires (FABA).
A pocos días de celebrar la Noche Buena y el Año Nuevo, los almaceneros de la Provincia lanzaron una increíble oferta de productos con el objetivo de ofrecer una canasta navideña económica y con productos “de lujo” a todos los bonaerenses.
La Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires (FABA) lanzó un combo con un precio imbatible de $9.000. Fernando Savore, vicepresidente de la entidad, aseguró que “es una canasta de lujo, con productos de calidad que permiten quedar bien con la familia en esta fecha tan especial”.
En esa línea, el dirigente almacenero explicó que "los valores de mucha mercadería se dispararon de una forma incontrolable, los precios quedaron descolocados y después fueron bajando”.
“Por dar un ejemplo, una lata de duraznos que hoy tiene de costo unos $1.200, el año pasado se llegó a pagar hasta $2.000. Hay otro caso: un paquete de galletitas Oreo hoy sale $700 de costo, cuando hace un año al almacenero le costaba $1.100", detalló la autoridad de FABA.
¿Qué incluye la canasta navideña de $9.000?
La oferta incluye siete productos esenciales de la temporada:
- Garrapiñada
- Turrón
- Budín
- Sidra
- Pan dulce
- Gaseosa
- Champán de primera marca
- Además, se entrega en una elegante caja, perfecta para regalar
¿Dónde comprarla?
El fabuloso combo navideño estará disponible en comercios de la Provincia en los próximos días. Savore aclaró que aunque existen 60.000 almaceneros en el distrito y no es sencillo llegar a todos los rincones, articularon con dos empresas PYMES, una de ellas es de 3 de Febrero, con quienes se coordinó para ofrecer la canasta a un buen precio. La otra se ubica en Rosario.
“Lo que hicimos fue que cada colega pudiera conectarse directamente con las empresas para negociar los productos. De esta manera evitamos intermediarios que podrían complicar el proceso. Las negociaciones se realizan de manera personalizada, por teléfono, mail o WhatsApp, y los pagos se realizan a través de CBU. Incluso hemos cerrado acuerdos con distintos transportistas para reducir los costos”, explicó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión