Almirante Brown: el hospital Oñativia incorporó un mamógrafo digital de última generación
La tecnología mejora la calidad del diagnóstico mamario. Permite detectar lesiones hasta dos años antes de que sean palpables. Buscan fortalecer la prevención del cáncer de mama.
El hospital provincial “Arturo Oñativia”, ubicado en el partido de Almirante Brown, sumó un mamógrafo digital directo de última generación al servicio de Diagnóstico por Imágenes. Se trata de un equipamiento que posiciona al centro de salud al nivel de los principales establecimientos especializados en diagnóstico mamario del país.
La nueva tecnología permite obtener imágenes de alta calidad, con mayor definición y precisión, lo que posibilita la detección precoz del cáncer de mama, una enfermedad que afecta a 1 de cada 8 mujeres a lo largo de su vida. Según detalló el director ejecutivo del hospital, César Chico, el equipo permitirá identificar lesiones “hasta dos años antes de que sean palpables”, lo que abre la posibilidad de tratamientos menos invasivos y con mejores tasas de curación.
Diagnóstico temprano y tecnología de punta
El mamógrafo digital, modelo Giotto Class IMS, cuenta con tomosíntesis mamaria y la capacidad de generar imágenes de campo completo. A su vez, el servicio sumó una estación de trabajo o Workstation con monitores de 5 megapíxeles, adecuados para el análisis detallado de los estudios e informes.
“Esta incorporación representa un avance significativo en la lucha contra el cáncer de mama, mejorando la detección y brindando a las mujeres mayores oportunidades de tratamiento y supervivencia”, subrayó Chico.
Desde el hospital también destacaron que la nueva aparatología mejora la capacidad de respuesta en tiempo y forma, elevando la calidad de atención para toda la comunidad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión