Anses lleva a la Justicia al hombre que tumbó casas del Procrear con una topadora en La Plata
"Es lamentable que ocurran este tipo de cuestiones que dañan un programa que está funcionando muy bien. Por eso, vamos a ser querellantes en la causa y le vamos a pedir a la justicia que actúe con todo el peso de la ley", sostuvo Diego Bossio. El hecho tuvo lugar el miércoles pasado cuando un hombre ingresó con una topadora a un terreno ubicado en la localidad platense de Etcheverry y demolió dos viviendas que estaban siendo construidas con un crédito del plan Procrear.
El titular de Anses, Diego Bossio, salió a aclarar que el análisis del Banco Hipotecario concluye que los jóvenes beneficiarios del crédito Procrear adquirieron un lote de buena fe, el cual fue vendido por el titular de dominio pleno, desestimando de este modo la argumentación del vecino que actuó por la fuerza para apropiarse de los terrenos.
Y agregó: "Es lamentable que ocurran este tipo de cuestiones que dañan un programa que está funcionando muy bien. Por eso, vamos a ser querellantes en la causa y le vamos a pedir a la justicia que actúe con todo el peso de la ley. Las parejas obtuvieron los créditos del Banco Hipotecario en buena ley, tenían escriturados los terrenos, siguieron todos los pasos ante el Banco y pudieron así acceder a su crédito. Por eso, esta persona ha cometido dos delitos. Hay un delito por invadir ese terreno y otro por demoler las casas. Vamos a defender con todas nuestras fuerzas el derecho de los argentinos al sueño de la casa propia".
Tras los incidentes, el Banco Hipotecario SA se subrogará en los derechos de los titulares de los lotes damnificados y no les reclamará del crédito el monto del anticipo que fue desembolasado y aplicado a las obras dañadas. Del mismo modo, se generará un complemento del monto del crédito desembolsado y que fuera aplicado a las obras dañadas para que los beneficiarios del crédito puedan gozar de la posibilidad de finalizar la construcción de sus viviendas.
Por último, se decidió solicitar a la citada Unidad Funcional de Instrucción – UFI – N° 5 de La Plata como medidas inmediatas que se proceda al desalojo y desarme del alambrado que colocaron los denunciados, y principalmente que se brinde seguridad para que tanto las familias afectadas como los arquitectos, albañiles y todas aquellas personas que tienen autorización para permanecer y trabajar en los lotes en cuestión.