Ante rumores de despidos, refuerzan seguridad en fábrica de explosivos de Azul
Se trata de la planta de Fanazul, donde en las próximas horas podría anunciarse la no renovación de contratos a trabajadores del establecimiento ubicado en la Ruta Provincial N° 80. Mientras el desconcierto aumenta con el correr de las horas, este martes el Apoderado de la Dirección General de Fabricaciones Militares dispuso el refuerzo de la custodia de la Policía Federal en el lugar.
La delicada situación mantiene en vilo a los trabajadores contratados de la fábrica de pólvora y explosivos de Azul (Fanazul), donde en cuestión de horas podría anunciarse la no renovación de contratos a obreros del establecimiento que tiene su asiento a la vera de la Ruta Provincial N° 80, a 35 kilómetros de esta ciudad.
De acuerdo a lo que publicó el medio local El Tiempo, en la planta de Fabricaciones Militares se prevé el anuncio de una determinada cantidad de obreros a los que no se le renovaría el contrato el 1° de enero.
En ese sentido, este martes arribó al lugar Marcelo Ariel Perotti, Intendente y Apoderado de la Dirección General de Fabricaciones Militares, quien supervisó el refuerzo de la custodia que desde hace algunos días se le asignó a la Policía Federal.
Según lo que indicaron desde ese medio, en los rostros de los trabajadores se percibe la angustia y el dolor por una decisión que, a esta altura del partido, parece ser irreversible: la no renovación del contrato a una cantidad no precisada de trabajadores.
La novedad llega luego de la modalidad en la que el Gobierno de la Nación días pasados despidió a 35 trabajadores de Fabricaciones Militares en Fray Luis Beltrán, provincia de Santa Fe, apenas horas antes de los festejos por la Navidad.
Cabe recordar que previo al despido en la población santafesina, Fabricaciones Militares dejó en la calle a otros 60 personas en Villa María y Río Tercero, donde algunos de los empleados tenían diez años de antigüedad o más. Fueron llantos y descomposturas precedidas por los anuncios de "no ingreso" en la fábrica.
En una ciudad como Azul, no será para nada menor las consecuencias que en distintos niveles comunitarios podría tener que un centenar de familias se quede sin su sustento por la reducción de la plantilla de personal de Fanazul a la mitad.