Aparecieron 14 delfines muertos en las playas del Partido de La Costa
Fue tras la sudestada que se registró a mitad de la semana pasada. La especie hallada es el cetáceo más amenazado del Atlántico Sur. Desde Mundo Marino emitieron recomendaciones si se encuentran esos animales muertos o vivos.
Los 14 delfines muertos aparecieron en playas de Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó y Las Toninas, en el Partido de la Costa. Los cetáceos de la especie Pontoporia blainvillei, más conocida como franciscana o delfines del Plata, presentaban distintos grados de descomposición -inclusive avanzada-, por lo que no es posible realizar las necropsias, informaron desde la Fundación Mundo Marino.
La fundación lleva adelante un registro fotográfico y el detalle del lugar en donde fue encontrado cada animal. Esta especie de delfines se encuentra en riesgo de extinción: es el cetáceo más amenazado del Atlántico Sur y se calcula que algunas poblaciones podrían desaparecer en menos de 30 años.
En caso de detectar un delfín sin vida sobre la arena, piden no acercarse porque pueden tener alta carga bacteriana a raíz del estado de descomposición y solicitan llamar a personal de fundación al (02252) 43-0300.
En tanto, si el delfín llegara a estar vivo (debe observarse que respira por el espiráculo, ubicado arriba de su cabeza), se debe mantener al animal húmedo, sin hundir su orificio respiratorio, mientras se espera a la llegada de los profesionales y técnicos. En este caso, también se deben mantener alejados los curiosos para no agravar el cuadro del animal.