Avellaneda: inauguraron los paneles solares de la Escuela Técnica N°4
El gobernador Axel Kicillof, quien asistió a la inauguración, también participó de un acto de entrega de viviendas en Sarandí y recorrió la expo “Motiva” de economía popular.
Axel Kicillof encabezó el acto de puesta en funcionamiento de paneles solares construidos e instalados por los alumnos de la Escuela Técnica N°4 de Avellaneda.
“Esta es una demostración de lo que pueden hacer las escuelas públicas bonaerenses: este proyecto de reemplazar parte de la energía convencional por energía renovable ya es importante por sí mismo, pero que el diseño y la instalación las hayan hecho los pibes y las pibas tiene una enorme significación en este contexto que estamos atravesando”, explicó Kicillof y añadió: “En esta inauguración tenemos dos componentes combinados que el Gobierno nacional quiere destruir: la escuela técnica y el cuidado del ambiente”.
En ese sentido, el Gobernador, quien estuvo acompañado del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; el intendente local, Jorge Ferraresi; y el director de la institución, Jorge Casartelli, subrayó que “a nivel nacional se ataca a todos aquellos organismos vinculados a la materia ambiental: no es inocente, es para convencernos de que no hay cambio climático y que, si lo hubiera, tampoco sería necesaria la intervención del Estado”. “Detrás de eso hay intereses económicos que lo que pretenden es entregar enormes negocios a corporaciones extranjeras para que exploten nuestros recursos sin ningún tipo de control”.
En el marco del programa de Promoción de Empleo Verde Joven, las y los alumnos fueron los encargados de construir e instalar los paneles solares que permitirán abastecer a parte de la institución con energía renovable y disminuir un 22% el consumo eléctrico.
El jefe comunal Ferraresi destacó: “En el día de hoy queda claro que hay un Gobierno bonaerense que acompaña a los municipios en materia educativa, ambiental y con políticas para impulsar herramientas que permitan generar nuevos procesos productivos entre los y las jóvenes: seguiremos trabajando en este camino, llevando adelante acciones que fortalecen a una comunidad que se organiza”.
Durante la jornada, Kicillof, Ferraresi y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, encabezaron también el acto de entrega de ocho viviendas para familias del Barrio La Saladita, en Sarandí, tras retomar con fondos municipales las obras que habían sido paralizadas por el Gobierno nacional. Además, pusieron en funcionamiento un camión de caja abierta para fortalecer la gestión de residuos sólidos urbanos en el distrito.
A continuación, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez, recorrieron el evento Motiva, una expo focalizada en las nuevas formas de trabajo y la economía social y popular, cuyo objetivo es potenciar al sector y visibilizar las políticas públicas vinculadas al mismo.
Por último, Kicillof manifestó: “En momentos difíciles donde se quiere imponer el discurso del odio y del individualismo, desde la Provincia apostamos a la salida colectiva y a la solidaridad con quienes más lo necesitan”. “Las y los bonaerenses pueden contar con este Gobierno que seguirá por el camino de defensa de la educación pública, el trabajo y la producción”, concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión