Ayacucho: Autopsia arrojó que la beba murió por "bronco aspiración"
La noticia se conoció en la tarde del jueves en medio de una nueva marcha en la ciudad por justicia y mayor seguridad. La autopsia realizada al cuerpo de la pequeña Antonia evidenció que no hubo signos de asfixia, pero si una bronco aspiración. La policía sigue varias hipótesis en la investigación. Hablo el intendente David.
La autopsia realizada por los peritos arrojó luz sobre el motivo de la muerte de Antonia, de apenas tres meses. El informe pericial indicó que la pequeña murió por bronco aspiración o broncoespasmo, a causa de un reflujo que le causó un ahogo.
Según su madre la menor falleció a manos de delincuentes que ingresaron a robarle en la tarde del miércoles.
El cuerpo de la bebá llegó cerca de las 16.00 de este jueves a la ciudad y luego de ser velada en la cochería de San Martín al 900, fue sepultada en el cementerio local en medio de la conmoción y el dolor de toda la ciudad.
Mientras tanto la investigación continúa, aunque existe un fuerte hermetismo sobre el caso. La autopsia confirmó entonces que sobre Antonia "no hubo una acción mecánica que le ocasionó la muerte", lo cual trajo a los investigadores nuevos datos para conformar más hipótesis sobre el caso que encierra un cúmulo de misterios.
Es que la policía no halló, hasta ahora, ningún indicio de que ladrones ingresaron a la vivienda de la familia Olano, ubicada en Miguens al 1.100, como se denunció. "No hay rastros, pisadas, ni faltantes en el interior de la casa", explicaron fuentes policiales.
Sin embargo, la teoría del robo sigue vigente, aunque la policía y el Fiscal de Dolores, Diego Bensi, que atiende el caso, transitan también por otras como una posible pelea entre familiares de la víctima, que pudo haber sido causa del descuido de la víctima, trascendió.
También el testimonio de un familiar de los Olano, podría ser clave para conocer qué ocurrió en la tarde del miércoles.
Tras conocerse los resultados de la autopsia, el intendente local Darío David indicó que el deceso de la niña "fue una muerte natural".
"Más allá del dolor de la familia y que todos sentimos, este resultado trae tranquilidad, porque es una muerte natural y no es lo mismo a que se tratara de un crimen. Esto aleja la hipótesis del robo, porque incluso en el interior de la casa no hay faltantes ni indicios, así que hay que dejar que la justicia siga avanzando. Se está trabajando muy bien", señaló al periodista Guillermo Tenaglia del portal ABCHoy de Tandil.
Aunque también fue cauto al señalar que "hay que esperar a que determine la justicia".
A todo esto, una tres mil personas se convocaron en la noche del jueves para solicitar justicia por Antonia y su familia y mayor seguridad para los ciudadanos de Ayacucho.
Los manifestantes se dieron cita frente a la iglesia local y luego dieron varias rondas alrededor de la plaza central de manera pacífica. Alicia Curutchet, una de la organizadoras de las marchas, anunció que mañana viernes harán una misa a las 19.00 y otra marcha más al finalizar la misma, cerca de las 20.00.