Bahía Blanca: Crisis en el transporte público
Las empresas de transporte aseguran que trabajan a pérdida y que necesitan subsidios para sostener la actividad. Desde el municipio afirman que no hay dinero para financiar el servicio y proponen un sistema de transbordos.
La situación del transporte público en Bahía Blanca es una de las quejas más importantes de los vecinos de ese municipio. Hay incumplimientos en las frecuencias, unidades en mal estado y faltan rampas para discapacitados en los colectivos.
Las primeras destinatarias de las quejas fueron las empresas Plaza y Rastreador Fournier, licenciatarias del servicio. La respuesta para los vecinos fue que se encontraban en una delicada situación económica y que necesitaban subsidios por parte del municipio para poder sostenerse. Al mismo tiempo los grupos empresarios presentaron un escrito a las autoridades comunales para informar sobre esta situación.
El Secretario de Gobierno de la ciudad, Hugo Borelli sostiene que hay que realizar una profunda reconversión del servicio para mejorar su funcionamiento. El proyecto sería implementar un sistema de transbordos para abaratar costos. Los pasajeros viajarían hasta el centro y a partir de allí los que necesiten cruzar hacia otros sectores de la ciudad lo harán en otros colectivos. "El 70% de los que usa el servicio se baja en el centro" afirmó el funcionario.
El Concejal radical Gerardo Veroli afirmó que “el sistema está haciendo agua por los cuatro costados” al mismo tiempo que aseguró “la única solución es implementar lo mismo que en el resto del país: el subsidio”.
Así las cosas, sólo cabe esperar que las banderías políticas no se entrometan en el arribo a una solución concreta que pueda facilitar a aquellos que utilizan el transporte de colectivos una mejora en el servicio.