Bahía Blanca: firman acuerdo para construcción de un acueducto
La crisis hídrica que sufre Bahía Blanca parece no tener fin. Los habitantes de varios barrios deben mendigar por una gota de agua, mientras que en otros, el agua es utilizada incluso para llenar piscinas. Hoy se firmará un acuerdo para la construcción de un acueducto entre el municipio y varias empresas.
Los vecinos de Bahía Blanca sufren de un gran problema: la escasez de agua. Por tal motivo, han realizado cuanto reclamo han podido pero, sin embargo, no han obtenido la respuesta deseada. Por ello, los cortes en el servicio o la falta de presión se repiten a lo largo de todo el año, pero con especial énfasis durante los veranos.
En horas de la mañana de hoy, el Intendente Municipal firmará, junto a empresas privadas con presencia en el Polo Industrial de la zona, un acuerdo para la construcción de un acueducto. Así, ABSA, Polisur, Profértil, Solvay Indupa, Cargill, Petrobrás Energía y Transportadora de Gas del Sur –TGS, se comprometerán a abonar 14 millones a fin de poder llevar adelante la obra.
Si bien aún no se informaron las fechas de inicio de las obras, trascendió que el acueducto tendrá una capacidad de transporte de hasta 1000 metros cúbicos por hora del vital elemento. De esta manera, se incrementará el volumen de agua disponible.
No obstante, la sequía en el Dique Paso de las Piedras muestra la magnitud del problema.
El Shopping tendrá una planta potabilizadora propia
El jueves pasado el complejo comercial Bahía Blanca Plaza Shopping puso en funcionamiento una planta potabilizadora para atender su propia demanda de agua, que equivale al consumo diario de 160 familias. La obra, que requirió de una inversión de 300 mil pesos, genera unos 40 m3 diarios de agua, lo que aliviará la situación de aquellos vecinos del micro y macrocentro, los más perjudicados por la escasez.