Boudou, Bossio y Abal Medina presentaron nuevo espacio kirchnerista en Mar del Plata
El Ministro de Economía encabezó un acto junto al titular de la Anses y el Vicejefe de Gabinete. Participaron 10 intendentes bonaerenses. Dijeron que "no es un eslogan mediático" y que será un "espacio plural" que "forma parte del proyecto nacional" que encabezan Néstor y Cristina Kirchner.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Hotel Hermitage de Mar del Plata, convocado como un simposio bajo el título "La Economía Post-Canje".
Tras exponer y señalar las ventajas del modelo kirchnerista, el Ministro de Economía Amado Boudou lanzó un nuevo espacio político integrado además por el titular de la Anses, Diego Bossio; el Vicejefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina; el Secretario de Finanzas de la Nación, Hernán Lorenzino; y diez intendentes de la provincia de Buenos Aires.
Boudou dijo que ese espacio será "lo más amplio posible", enmarcado dentro del kirchnersimo, que es "plural y nuevo" y no "un slogan mediático”. Es "una apuesta al Gobierno Nacional para que tenga mayor pluralidad y actores nuevos que se involucren a la discusión nacional, provincial y local donde florezcan nuevos dirigentes porque lo que hace falta son más voces", aseguró.
Participaron los intendentes de Arrecifes, Daniel Bolinaza; de General Pinto, Alexis Guerrera; de Marcos Paz, Ricardo Curuchet; de Colón, Ricardo Cassi; de San Andrés de Giles, Alberto Ghione; de Baradero, Aldo Carossi; Marcelo Scansci, de Carmen de Areco; Juan Pablo de Jesús, Partido de la Costa; Germán Cestona, de General Belgrano y Hugo Rodríguez, de Lobería.
"Es un espacio que forma parte de un proyecto nacional", dijo el Ministro de Economía y agregó: "Es todo lo amplio como pueda ser, porque lo que necesita este espacio es la diversidad para discutir y encontrar soluciones, tenemos muy en claro cual es la ideología del proyecto nacional: el trabajo es el centro de la economía y tiene que ver con la autonomía en la toma de decisiones para nuestro país frente a lo que pasa en el mundo".
En ese marco, Boudou criticó a la prensa y señaló que "las líneas editoriales de algunos medios" van "en contra del crecimiento del país". "Los periodistas deben tener la posibilidad de escribir lo que cada uno piensa y no con estas bajadas de línea que finalmente son en contra del país, no son en contra del gobierno", disparó el Ministro.
Llamó a "redoblar esfuerzos y a discutir lo que falta aún por hacer en toda la Republica Argentina” y sentenció: "No tenemos que olvidarnos que la democracia tiene que hacerse con debate y desafiar lo establecido discutiendo para el bien de nuestro pueblo”.