Brandsen le dijo NO a la Termoeléctrica: en medio de protestas vecinales, el Concejo rechazó el cambio de uso del suelo
Con 7 votos en contra, 5 a favor y una abstención, se desestimó la rezonificación que permitía instalar dos centrales. La presión de los lugareños fue clave para frenar el proyecto.
En una sesión extraordinaria realizada este lunes 21 de abril, el Concejo Deliberante de Brandsen rechazó la propuesta para modificar el uso del suelo rural productivo en el kilómetro 49 de la Ruta 2, frente al Parque Industrial II, donde las empresas SCC Power y MSU Energy planeaban instalar dos centrales termoeléctricas.
Al intendente Fernando Raitelli no le alcanzarón los 5 votos por la afirmativa del bloque de Unión por la Patria (UxP), contra los 7 por la negativa de Juntos. Además, se sumó una abstención del edil de La Libertad Avanza y la ausencia del concejal Lucas Bronicardi (UXP).

La decisión puso fin —al menos por ahora— a un proyecto que generó una fuerte resistencia en la comunidad local y en ciudades vecinas como La Plata, donde también se denunciaron los posibles efectos negativos en razón de la proximidad geográfica. El resultado fue celebrado por más de 300 vecinos que se manifestaban en las inmediaciones del recinto durante las cuatro horas y media que duró la sesión.
La lucha de los vecinos que logró frenar la instalación
El rechazo a las termoeléctricas no fue un hecho aislado. Fue la culminación de una intensa movilización social que incluyó protestas, acciones de visibilización, cortes de ruta y participación activa en las sesiones del Concejo Deliberante.

Uno de los momentos clave ocurrió el sábado 13 de abril, cuando productores de la región realizaron una jornada de concientización en el kilómetro 52 de la Ruta 2. Bajo el lema “Defendamos lo nuestro”, repartieron verduras y flores frescas a automovilistas para advertir sobre el impacto que tendrían las termoeléctricas en la producción hortícola y florícola, la calidad del agua y el aire, y la salud de la población.
“Queremos mostrar lo que producimos con tanto esfuerzo y lo que podemos perder si estas termoeléctricas se instalan. No solo es nuestro trabajo, es el futuro del suelo, el agua y la salud de todos”, dijeron entonces.

La movilización también logró frustrar una sesión clave del Concejo que iba a realizarse el martes anterior a la votación final. Ante la presencia de más de 350 vecinos movilizados, las autoridades suspendieron el debate alegando “problemas técnicos”. Desde el bloque Juntos por el Cambio señalaron que la suspensión respondió al intento de desactivar la protesta pacífica y advirtieron que la comunidad tenía derecho a expresarse sobre un proyecto de gran impacto territorial.

La organización "Vecinos Unidos por Brandsen" y distintas agrupaciones ambientales jugaron un rol clave en el seguimiento del expediente, la difusión de estudios técnicos y la denuncia de posibles efectos ambientales negativos, como la contaminación del aire, el uso intensivo de agua, y la cercanía a una escuela rural y áreas habitadas.
Un proyecto frenado, pero con atención a lo que viene
El resultado de la sesión extraordinaria representa un revés importante para las empresas promotoras y un triunfo para la participación ciudadana. La comunidad, sin embargo, se mantiene en estado de alerta ante la posibilidad de que el proyecto regrese bajo otras formas o que se presenten iniciativas similares en el futuro. La lucha por el ambiente y el modelo de desarrollo territorial sigue abierta.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión