Caputo y la segunda etapa del plan de estabilización: "Nos hemos enamorado del orden macroeconómico, no del cepo"
Junto al titular del Central, anunciaron el cierre de la "segunda canilla de emisión, que son los intereses que el BCRA paga por los pasivos remunerados”. Además recalcó que "la salida del cepo es en una tercera etapa" y no dio plazos.
En conferencia de prensa en el Microcine del Palacio de Hacienda, el ministro Luis Caputo junto al Presidente del Banco Central, Santiago Bausili, anunciaron nuevas medidas de política monetaria.
En concreto anunciaron el cierre de la “segunda canilla” de emisión que son los intereses que paga el BCRA por intereses de pasivos remunerados, y los transfiere al Tesoro, en el marco de lo que denominaron la segunda etapa del plan de estabilización. Esto dotará de más autonomía al Central.
"Vamos a reemplazar los pasivos del BCRA por los del Tesoro y será el Tesoro el que pagará los intereses. El BCRA va a seguir administrando la política monetaria, pero ya no sufre la consecuencia de que el movimiento en la tasa de interés resulten en mayor emisión monetaria. Esos movimientos van a terminar en mayor endeudamiento del tesoro. Es decir, el Tesoro se compromete doble a su performance fiscal", señaló Bausili, titular del organismo financiero nacional.
Por su parte, Caputo rechazó las versiones sobre una nueva devaluación. Además dijo que “no” están “enamorados” del cepo cambiario aunque no fijó plazos para levantar las restricciones.
Frases destacadas
- Recibimos la peor herencia de la historia
- Hemos protegido a los más vulnerables, sin generar una consecuencia arbitraria contra la sociedad, no se hizo Plan Bonex, no se generó una crisis. Se hizo todo en una condición de normalidad
- Estamos en una segunda etapa de estabilización, de emisión cero
- Vamos a cerrar la segunda canilla de emisión monetaria
- En una primera etapa se cerró la canilla de dinero, que es la emisión de dinero.
- En esta segunda etapa estamos cerrando el segundo grifo que son los intereses que el Banco Central paga por los pasivos remunerados
- Queremos dar certidumbre y solidez al programa económico para que de alguna manera deje de haber ansiedad respecto a cuándo va a ser la salida del cepo cambiario.
Nos hemos enamorado del orden macroeconómico, no del cepo cambiario.
- La salida del cepo es en una tercera etapa de crecimiento, no hemos fijado una fecha
- Vamos a sincerar a quién le corresponden los pasivos del Banco Central
- Vamos a reemplazar los pasivos del Banco Central por pasivos del Tesoro
- El Tesoro se va a hacer cargo en forma directa del equilibrio monetario
- Le reintegra una autonomía importante al Banco central. Puede fijar tasa de interés sin pensar en cómo va a perjudicar a su balance
- A partir del lunes convocamos a los bancos donde vamos a empezar a entrar en los aspectos técnicos de la medida
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión