Caso Noble Herrera: Dio negativo segundo cotejo de ADN pero Abuelas aclararon que aún falta comparar
En el marco de la causa que investiga si la dueña del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble, se apropió de niños durante la última Dictadura, las muestras de material genético de sus hijos adoptivos Felipe y Marcela fueron comparados con el de más de 50 familias que desaparecieron entre 1975 y 1976 y no coinciden. Abuelas de Plaza de Mayo salieron a aclarar que aún "no existe un resultado negativo en el caso".
El ADN de Felipe y Marcela fueron cotejados con el de familiares de desaparecidos en los años 1975 y 1976, almacenados en el Banco Nacional de Datos Genéticos que funciona en el Hospital Durand, con el objetivo de averiguar si fueron apropiados.
Anteriormente, las muestras de los hermanos Noble Herrera habían sido comparadas con el de las familias querellantes en la causa. En ambos exámenes los resultados fueron negativos.
Una vez conocida esta noticia, Abuelas de Plaza de Mayo lanzó un comunicado indicando: "Hay tres familias en las que aún no se puede determinar si el perfil genético de Marcela incluye o excluye con el de ellas. En el caso de Felipe, hay una familia con la que no se puede determinar si su perfil genético incluye o excluye. Por tanto, son falsas las informaciones que circulan acerca de que el cotejo dio negativo".
Según la asociación que conduce Estela de Carlotto "la información genética de una familia en el caso de Felipe, y de tres en el de Marcela, no es suficiente para determinar si tienen vínculo biológico con ellas".