Caso Noble Herrera: Duro cruce entre Carlotto y el periodista Leuco
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, realizó una conferencia de prensa sobre los cotejos de ADN en la causa por los hijos adoptivos de Ernestina Herrera de Noble. Luego, Carlotto, fue consultada por el periodista Alfredo Leuco en el programa de Fernando Bravo por Radio Continental y mantuvieron un polémico cruce. Al final Carlotto le dijo al movilero de la radio: "dónde estás que te mato".
Alfredo Leuco consultó en el programa que conduce Fernando Bravo a Estela de Carlotto: "¿cree que Ernestina Herrera de Noble es apropiadora de hijos de desaparecidos?".
A lo que la titular de Abuelas de Plaza de Mayo respondió: "bueno, las informaciones que tenemos acá, es esa. Nosotros desde el '84 manejamos datos de que los hijos de la señora de Noble serían hijos de desaparecidos".
Leuco fue más allá y volvió a preguntar: "¿Cuáles son los datos que tiene que no han podido ser contrastados en la Justicia, Estela?".
A lo que Carlotto señaló que son "datos de información de gente que anónimamente o no han venido desde el '84 y en adelante informándonos de que los hijos de la señora de Noble provenían de la apropiación de los nietos nuestros".
El periodista le recordó a la dirigente de Derechos Humanos que los análisis de los hermanos Noble Herrera "han sido realizados por propia voluntad". Y ya en un tono diferente que evedenció su molestia, la titular de Abuelas explicó: "¡Pero 10 años después, Leuco!".
Por lo que Leuco razonó: "¿Usted cree que a los 10 años el ADN, cambia?". "Sí, cambia. ¿Usted no sospecha de todas las actitudes de ocultamiento?", respondió una vez más Carlotto.
Más adelante, en un reportaje que duró casi 16 minutos, la dirigente remarcó que "Abuelas nos manejamos como organismo no gubernamental" y "lamentamos" que la causa "sea cuestionada" por gente que uno apreciaba y desde los medios tergiversan la historia, nos cuesta entender como han cambiado los periodistas, que creíamos eran amigos".
Ante esto, Leuco consultó a la titular de Abuelas sobre "a qué periodistas se refería" y si tenía pruebas de ello.
"Las pruebas son la realidad de sus palabras", le respondió Carlotto. "Las palabras que antes fueron y aceptabas nuestras demandas como cosa natural y lógica en un país democrático y que hoy las cuestionan".
"Me doy por aludido, le voy a decir con todo el respeto que le he tenido durante toda mi vida, que ustedes hicieron un cambio muy importante en la búsqueda de los niños y lamentablemente lo digo con dolor, porque los derechos humanos y la búsqueda, fue un tema de toda la sociedad, un tema ecuménico, que toda la sociedad estuvo empujando y ayudando para que eso se supiera y siempre lo hemos destacado con lo más alto de la dignidad y la ética humana. El tema es que usted partidizó el tema lamentablemente, porque usted no sólo apoyó partidos políticos, sino que ha apoyado internas partidarias apoyando a (Daniel) Filmus. Y como abuelas de Plaza de Mayo debió haber mantenido toda la independencia para que esto se aclare".
"Leuco mire, usted no tiene que decirme lo que tengo que hacer, usted me está faltando el respeto. Usted no tiene ni idea de lo que está diciendo. Acá las Abuelas no tenemos partidismo, apoyamos gestiones, gestiones que han sido salvadoras de nuestra sociedad, para el bien común, gestiones de repartir las riquezas, de buena onda", le respondió Carlotto. "Usted piense lo que quiera, pero no me diga lo que tengo que hacer", agregó.
Bravo retomó el reportaje y consultó a la titular de Abuelas sobre cómo puede separarse el caso de la identidad de Marcela y Felipe Noble Herrera, de la pelea del gobierno con el grupo Clarín.
"Esto no tiene nada que ver con eso. Nosotros buscamos nietos", finalizó.
Al abandonar el dialogo, Carlotto le dijo al movilero de la radio a micrófono abierto: "dónde estás que te mato", en un claro gesto de molestia por las consultas del periodista Leuco.
En las última horas la oposición solicitó que el gobierno (y la presidenta) entreguen sus disculpas a los hijos adoptivos de la dueña de Clarín y la familia Noble Herrera ante los resultados de los análisis. Incluso la entidad periodística ADEPA criticó al gobierno por el caso.