Circuito Camps: Exjefe de Policía Rodolfo Campos se hizo cargo de torturas y asesinatos
"Torturábamos para obtener información", expresó en una dura declaración el imputado ante el tribunal de La Plata. "Entregamos una nación ordenada en 1983", aseguró. Lamentó que con la llegada de Néstor Kirchner "el gobierno quiera trasladar una sola verdad de lo que pasó". Habló de una guerra y de "jóvenes idealistas" que murieron por una idea equivocada.
Durante una hora el exjefe de Policía Bonaerense Rodolfo Aníbal Campos declaró ante el tribunal a cargo del juicio del llamado Circuito Camps. Comenzó su indagatoria planteando que quería "salir de lo clásico", evitar las excusas esgrimidas por sus pares para negar lo evidente por la cantidad de pruebas existentes.
"De los muertos, yo me hago cargo. A partir del 14 de diciembre de 1977 me hice cargo de la policía y estoy orgulloso porque paró la subversión en la provincia de Buenos Aires", aseveró, para sorpresa de los jueces ya que se trata de la primera vez que un militar de alto rango reconoce lo acontecido en la última Dictadura Militar.
"Torturábamos como se tortura en todo el mundo para obtener información. No torturábamos porque nos gustara", aseguró y habló de "una guerra no convencional, una guerra sucia"."Había que buscarlos uno por uno para matarlos", concluyó tal como relata el medio Diagonales.
"Yo no eludo, yo me hago cargo y soy responsable. Y más con estos señores que se contradicen. Estas tropas no son las que conocí, las que cumplían órdenes legales", dijo, en referencia al resto de los imputados que seguían con atención su relato. "La historia que se quiere traer nos hace vivir un presente falso. Está cargada de ideología, de política, de intereses económicos", aseguró y consideró que Néstor Kirchner "se arrogó los derechos humanos".
"Esos jóvenes idealistas estaban equivocados, aunque respeto a los que murieron porque lucharon por una idea", manifestó. Y agregó: "En aquél entonces torturamos para sacar información, hasta que los jóvenes cuenten las cosas. Algunos marcaban a otros y seguían su vida, otros se exiliaban, algunos se llevaban a los cementerios como NN".