Comercios barriales de Azul: “Vemos una baja de la inflación pero nos está faltando el consumo de los vecinos”
El presidente del Centro de Almaceneros Minoristas local, Claudio Tiso, consideró que "la macroeconomía tal vez se esté acomodando, pero en la microeconomía, en lo diario, estamos pésimos".
El presidente del Centro de Almaceneros Minoristas de Azul (CALMA), Claudio Tiso, relató la actualidad de los comercios barriales y cómo visualiza la situación económica de los vecinos que hacen sus compras en esos comercios.
"Todo está complicado, no hay dinero y está costando mucho vender. La situación es crítica, sobre todo en los almacenes barriales, donde la gente quizás hace una changa y la verdad es que no está alcanzando el dinero", comenzó diciendo el titular del CALMA al medio local diarioeltiempo.com.ar
"Hay gente que si le termina la garrafa, ese día capaz que no come, ya que si hace una changuita de 15.000 pesos y la garrafa vale 16.000 o 17.000 pesos, ¿Cómo hace?", preguntó.
En relación a la inflación, consideró que esta más contenida que con el gobierno anterior pero ve problemas en el poder adquisitivo de los vecinos:
"Eso lo notamos nosotros (la baja de la inflación), que no estamos como locos con los precios, pero la gente no tiene poder adquisitivo, todo lo contrario. Hoy vemos una baja en la inflación, y eso es un problema menos, porque sabemos que la inflación sólo genera más pobreza, pero nos está faltando el consumo. La macroeconomía tal vez se esté acomodando, pero en la microeconomía, en lo diario, estamos pésimos".
Con respeto a la suba de precios, detalló: "si bien los precios aumentan, no lo hacen en forma desmedida como lo hacían en 2023, cuando teníamos listas diarias y subas de un 15, un 12 o un 10 por ciento. Ahora aumentan un 2, un 3 o un 4 por ciento. Incluso, algunas han bajado levemente".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión