Comienza el juicio político al Juez Faggionato Márquez
El magistrado que tiena a su cargo la causa del Triple Crimen y la ruta de la Efedrina enfrentará hoy un juicio político en su contra. Está suspendido desde el 15 de octubre de 2009. La oposición busca separarlo del cargo, el oficialismo lo defiende.
El suspendido Juez Federico Faggionato Márquez adquirió su pico máximo de notoriedad mediática cuando en plena campaña electoral citó a declarar a Francisco de Narváez en el marco de la causa por la ruta de la efedrina. Sin embargo, ya había hecho otras apariciones secundarias cuando los medios vivían y disfrutaban de las eventualidades de la causa del Triple Crimen.
Lo cierto es que el 15 de octubre de 2009 los representantes oficialistas del Consejo de la Magistratura faltaron a la cita donde se decidía la posibilidad de iniciarle al magistrado unjuicio político por mal desempeño de sus funciones. En la reunión, la oposición no tuvo más que argumentar las irregularidades que ha cometido en sus funciones Faggionato Márquez y pedir su suspensión para luego ser sometido a juicio político.
Se lo acusa por haber paricipado en el robo una cosecha de soja y de estar en connivencia con detenidos y estudios jurídicos involucrados en las causas.
Su paupérrima investigación en los masivos incendios de islas en 2008, que mantuvieron a Romina Piccolotti durante varios días en la zona de Zárate - Campana, también fue cuestionada pero en este caso por los intendentes de la zona. .
Ernesto Sanz, miembro del Consejo, argumentó de esta manera la acusación sobre Faggionato Márquez: “En todas aquellas causas en las que tiene un interés personal, se evidencian continuas arbitrariedades, parcialidades manifiestas, desconocimiento del derecho inexcusable, violación a las normas y garantías constitucionales, falta de prudencia y mesura en el desempeño de su función. En aquellas causas en las que no se le representa un interés a favor o en contra de una de las partes, se evidencian inexplicables inactividades procesales, importantes retrasos y desorden generalizado en la tramitación de las mismas, configurando un grave cuadro de privación de justicia en la jurisdicción a su cargo.”
El trámite de juicio político comenzará cerca de las 14 horas cuando el acusado comience a escuchar los cargos que pesan en su contra y tenga la posibilidad de dar sus explicaciones. El jury de enjuiciamiento durará aproximadamente 10 días.