Compromiso de COPAL y el Ministerio de Agricultura para trabajar en indicadores ambientales
Se llevó adelante el Encuentro de Trabajo sobre Huella de Carbono y Huella Hídrica en la sede de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios en el que participó el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Se trataron temas relacionados a las nuevas exigencias comerciales en materia de medio ambiente y a los indicadores vinculados con la sustentabilidad.
Durante el encuentro, se manifestó la preocupación de que estas iniciativas voluntarias de estándares privados que comienzan a requerir algunos mercados externos, puedan llegar a convertirse en una traba comercial. Es por eso que se llamó a trabajar en la anticipación de mecanismos de medición y de mitigación acordes a la realidad productiva local.
Los directivos de COPAL señalaron que en la industria hay voluntad de trabajar con mayor profundidad en los indicadores vinculados a la sustentabilidad y en la búsqueda de una mayor eficiencia en todo el sistema productivo para estar preparados para el momento en que estos estándares se constituyan en una barrera comercial.
Las autoridades de COPAL y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca se comprometieron a generar una base de datos con todos los avances públicos y privados, en materia de indicadores ambientales como huella de carbono.
Además, el Ministerio de Agricultura solicitó a COPAL que actúe como nexo y que convoque a cada sector de la industria de alimentos y bebidas a identificar las necesidades técnicas para poder llevar adelante un trabajo de concientización y de posterior medición de la huella de carbono y huella hídrica. Con esta base se planea poder generar la capacitación y las herramientas técnicas necesarias para avanzar en la materia.