Conurbano sur: desarticularon una banda que se hacía pasar por policías para robar
Hubo allanamientos en Quilmes, Lanús y Lomas de Zamora.
La organización criminal se disfrazaba de agentes federales para ingresar a casas y comercios con la excusa de realizar allanamientos, con el fin de cometer robos. La Policía Federal Argentina (PFA) se encargó de la investigación sobre la banda que operaba en distintas localidades de la zona sur del conurbano bonaerense.
La investigación fue impulsada a partir de directivas del Ministerio de Seguridad Nacional y la llevó adelante el Departamento de Investigaciones Especiales, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones Federales.
Las primeras pistas surgieron de una serie de denuncias que alertaban sobre un grupo de delincuentes que, haciéndose pasar por brigadas policiales, irrumpían en propiedades bajo el pretexto de operativos oficiales y despojaban a los moradores de sus pertenencias.
Ante esos hechos, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIyJ) Nº 2 de Ezeiza, del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, bajo la supervisión del fiscal Carlos Hassan y la secretaría de Fajardo, ordenó una investigación para identificar y detener a los ladrones.
Los agentes federales comenzaron un trabajo de campo y lograron rastrear a uno de los integrantes de la banda, quien utilizaba un teléfono celular robado a una de las víctimas. Mediante un análisis de imágenes de cámaras de seguridad, también se identificaron los movimientos y características de los vehículos empleados en los asaltos, lo que llevó a localizar cuatro domicilios en los partidos de Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes vinculados a la organización.
Con estas pruebas, el Juzgado de Garantías Nº 2 de Esteban Echeverría, a cargo del juez Javier Leandro Maffucci Moore, ordenó una serie de allanamientos en los que fueron detenidos dos hombres y una mujer, todos argentinos y mayores de edad. Además, se identificó a otros tres hombres y una mujer relacionados con la causa.
Durante los operativos, se incautaron un automóvil de alta gama, una motocicleta, 186.000 pesos en efectivo, una campera con la inscripción de la Policía Federal Argentina, precintos utilizados para maniatar a las víctimas, ocho teléfonos celulares y documentación relevante para la investigación.
Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia y enfrentan cargos por "robo agravado por el uso de arma de fuego en poblado y en banda" y "efracción".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión