Copa América: Argentina versus Uruguay, final anticipada en Santa Fe
ACTUALIZADA | Por penales Uruguay derrotó al local. Empataron 1 a 1 durante los 120 minutos. A los 5 marcó Diego Pérez para Uruguay, pero a los 17 empató "El Pipa" Higuaín. Ambos equipos terminaron con 10 jugadores.
Ambas selecciones son los máximos ganadores de la Copa América (con 14 trofeos cada uno) y en esta ocasión jugarán por 30ª vez por el certamen.
Hoy, 16 de julio, se cumplen 95 años del primer enfrentamiento en el torneo que fue en 1916 y ésta será la trigésima ocasión en la Copa América con 13 victorias por bando y sólo tres empates.
La Selección Argentina de Sergio Batista jugó con Romero; Zabaleta, Burdisso, Milito, Zanetti; Gago, Mascherano, Di María; Messi, Higuaín y Agüero.
Por su parte, Uruguay formó con Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Mauricio Victorino, Martín Cáceres; Álvaro González, Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, Álvaro Pereira; Diego Forlán y Luis Suárez.
Los cambios son por los suspendidos Coates y "Cebolla" Rodríguez. El delantero Cavani no llegó a recuperarse de la lesión que lo aqueja. Forlán también tuvo una molestia en la práctica, pero estará sin problemas dijo el técnico "celeste".
Los equipos llegan a esta instancia como segundos en sus Grupos. El partido, además, tiene varios condimentos que también juegan en la cancha: la localía de Argentina, la mítica "garra charrúa" de los uruguayos y la expectativa de que brillen las figuras de ambos equipos, Lionel Messi y Diego Forlán.
En el recorrido hasta esta instancia, la Selección igualó en el Grupo A ante Bolivia y Colombia y venció a una juvenil Costa Rica, partido con el que logró el romance con la gente.
El camino de Uruguay fue calcado: empató por el Grupo C frente a Perú y Chile y derrotó a México, que también llegó a la competición con un conjunto Sub 22.
El choque además es el más viejo entre selecciones nacionales, con un total de 220 enfrentamientos en 110 años con 99 victorias para los argentinos y 65 para los charrúas.