Córdoba: Saqueos en medio de una crisis y protesta policial
Dos sucursales de la cadena Cordiez fueron saqueadas en la capital cordobesa. Una de ellas en dos oportunidades. Los incidentes se registran en medio de una protesta policial, en la que las fuerzas de seguridad reducen sus efectivos en las calles. Los uniformados reclaman aumentos salariales y mejores condiciones laborales. Pasadas las 20.00, otros dos supermercados sufrienon hechos similares. Supermercados y comercios cierran sus puertas hasta que la policía retome los patrullajes.
Un nuevo capítulo de saqueos se suma a los episodios ocurridos en San Fernando y posteriormente en Rosario y Villa Gobernador Gálvez. Los hechos ocurrieron este martes pasadas las 16.30, esta vez en la capital de la provincia de Córdoba, cuando dos sucursales de la cadena Cordiez ubicadas en los barrios SEP e Ituzaingó fueron saqueadas.
"Han sacado mercadería, no hay lesionados. Se han llevado mucha bebida alcohólica y también mercadería. Los empleados no han sido golpeados", relató un efectivo policial en diálogo con Cadena 3.
Diego Brasca, propietario de la segunda sucursal asaltada, aseguró que se ha "bajado la orden en algunas sucursales para hacer el cierre para evitar cualquier tipo de inconvenientes de esta naturaleza".
Cabe señalar que la policía inició hoy una protesta con retención de tareas a las que se sumaron unos 6 mil agentes. El reclamo policial tiene como base un aumento salarial y mejores condiciones laborales.
Dos nuevos episodios se registraron pasadas las 20.00, en un supermercado chino en la calle Soconcho y Celso Barrios, y en una sucursal de Mariano Max en la calle Saavedra Lama, donde más de 50 personas "arrasaron con la mercadería" según el relato de una empleada del lugar.
En tal sentido, Supermercados y comercios decidieron cerrar sus puertas hasta que la policía retome sus funciones de patrullaje.
"La decisión de cerrar es en defensa propia. Son unos 10 supermercados que han cerrado las persianas; se trata, sobre todo, de los ubicados en las zonas más periféricas", aseguró esta tarde a la prensa el vicepresidente de la Cámara de Supermercados de Córdoba, Benjamín Blanch.