Cortes de luz: Sindicato Luz y Fuerza apoya la reestatización de Edenor y Edesur
Así lo manifestó el Secretario General del gremio, Rafael Mancuso. "Preferimos que al ser un servicio público esté en manos del Estado", dijo el sucesor de Oscar Lescano, y ceustionó a las empresas por la falta de inversiones. El Jefe de Gabinete dijo que si las compañías no cumplen el contrato, el Gobierno "está dispuesto a prestar el servicio".
El Servicio Interconectado nacional batió el sábado un nuevo récord de consumo de energía eléctrica, en medio de la ola de calor que afectó la prestación del servicio y provocó múltiples quejas contra las empresas Edenor y Edesur, que pidieron "disculpas" por la situación.
Luego de que el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich anunciara multas a las compañías y la voluntad del Gobierno de hacerse cargo del servicio si las empresas no cumplen con el contrato de concesión, el Sindicato Luz y Fuerza respaldó una eventual reestatización.
Así lo manifestó el Secretario General de ese gremio, Rafael Mancuso. "Vamos a apoyar la medida", dijo y sostuvo que los cortes de servicio continuarán, ya que "la red está colapsada y no hay inversiones".
"Es nuestra filosofía como gremio, preferimos que al ser un servicio público esté en manos del Estado", dijo el sucesor del histórico dirigente Oscar Lescano a la agencia Noticias Argentinas.
"Si el gobierno decide estatizar las empresas de energía, vamos a acompañar la medida", ratificó. "Las empresas dicen que hay inversiones y se justifican que son las que permiten el nivel de las tarifas, pero es evidente que no son suficientes", indicó.
"En todos estos años la demanda siguió creciendo y evidentemente las inversiones no son suficientes para hacer frente a los picos de consumo", analizó Mancuso y aclaró que "aunque ahora aumenten las inversiones la crisis no se solucionará mágicamente".
"El tendido eléctrico está casi colapsado y con un atraso tecnológico importante y la cantidad de trabajadores son insuficientes para atender en forma inmediata las demandas generalizadas de la gente", destacó.