"Creo que nos perdonó a todos": qué dijo Compagnoni, el único diputado de LLA que habló en el homenaje al Papa Francisco
🔴 LANOTICIA1.COM en la Legislatura | Aunque fue el único del bloque en tomar la palabra, el bahiense pidió unión, reconoció errores y dejó un mensaje conciliador.
En una sesión bastante particular, el diputado Fernando Matías Compagnoni, de La Libertad Avanza, fue el único legislador libertario que habló durante el homenaje al Papa Francisco en la Cámara de Diputados bonaerense. Su intervención, breve pero significativa, sorprendió por el tono de respeto, unidad y reflexión.
Oriundo de Bahía Blanca, el legislador de la Sexta Sección se diferenció del silencio de su bloque y tomó la palabra para destacar el gesto colectivo del recinto: “El mejor mensaje no es lo que podamos decir cada uno, sino que todos estemos presentes para este homenaje en unión, como le gustaba al padre Francisco”.
Puede interesarte
Compagnoni valoró la figura del Papa como símbolo de reconciliación, y destacó que, aunque el origen argentino de Jorge Bergoglio es motivo de orgullo, “cuando dejó de ser papá y pasó a ser Francisco, fue universal”. En esa línea, relativizó las polémicas sobre los destinos que visitó el pontífice o sus apariciones públicas, y sostuvo: “Estoy convencido de que el Papa Francisco nos perdonó a todos esos pequeños pecados”.
El legislador también tuvo palabras para quienes profesan la fe católica en la provincia: “Quiero dejarle el pésame a todos los feligreses. A ese pueblo que nos representa, que va a la iglesia y reza por nosotros, por la provincia, por el país”.
Las declaraciones llamaron la atención por el tono moderado, especialmente si se considera el historial de tensiones entre Javier Milei y el Papa Francisco. Antes de llegar a la Presidencia, Milei había dedicado duras descalificaciones al pontífice, al que calificó como “sorete mal cagado” y “representante del Maligno en la Tierra”. Sin embargo, tras su asunción, buscó recomponer el vínculo y fue recibido en el Vaticano en febrero del año pasado.

Cabe recordar que tras la muerte del Papa, el presidente decretó siete días de duelo nacional y se despidió con un mensaje conciliador: “A pesar de las diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”. Además, en las últimas horas anunció que este jueves viajará al Vaticano para participar del funeral del Santo Padre.
Vale mencionar que en la sesión de este jueves, que fue exclusivamente convocada para rendir homenaje al Santo Padre tras su fallecimiento, se postergó nuevamente el tratamiento del proyecto para suspender las elecciones PASO. La discusión fue pasada a cuarto intermedio y se retomará el lunes 28 de abril a las 14.00, según lo definido en Labor Parlamentaria.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión