Cristina cerró congreso de metalúrgicos: "Estamos lejos de las crisis que pretenden demostrar"
La Jefa de Estado se comunicó vía videoconferencia para poner en marcha un centro de investigaciones en La Plata y un instituto médico asistencial de la Policía Federal. Además, brindó las palabras de cierre del Congreso Adimra "Claves para el Desarrollo Industrial Argentino". Criticó a empresarios argentinos, a dirigentes sindicales y a representantes de la oposición.
La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, inauguró las nuevas instalaciones del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata – CONICET.
Además, a través de videoconferencia puso en marcha un Centro Médico Asistencial de la Policía Federal Argentina, en Ciudad de Buenos Aires y la muestra industrial La Matanza Expone, en el conurbano bonaerense.
Luego, brindó el discurso de cierre del Congreso Adimra "Claves para el Desarrollo Industrial Argentino", en el que expuso: "El mundo ha desacelerado su crecimiento. Somo el país que mejor salario tienen sus trabajadores registrados de América Latina. No solamente de crecimiento, sino de convenciones colectivas de trabajo".
"Estamos lejos de las crisis de inversión que se pretenden demostrar". En alusión al titular de la CGT, Hugo Moyano, la Presidenta expresó: "Cuando uno escucha por ahi a un importante dirigente de los trabajadores que el próximo Gobierno va a tener que hacer un gran ajuste, le pide a este Gobierno que no cobre el Impuesto a las Ganancias, que pague bonos".
"No estaremos en Disneyworld pero que no quieran plantearnos un escenario que no existe. Mi temor reside en que se instale en la sociedad una gran crisis para que los que vengan lo hagan con politicas de ajuste", agregó.
"Para mi el eje pasa porque esa sustitucion de importaciones apunte a dónde tenemos que desarrollar ciencia y tecnología, aplicada a las industriar para generar un crecimiento más rico y perfecto", resaltó Cristina.
Por otra parte, en relación a la Ley de Hidrocarburos, sancionada este miércoles por la madrugada, aseguró que "a partir de la decisión de recuperar patrimonio nacional un instrumento básico como es el manejo de la energía, surge la necesidad de desarrollar tecnología nacional para la extracción de ese recurso. Hoy tenemos que importar la mayoría de los equipos porque no los tenemos en el país".
"Adimra tiene allí un papel fundamental. Vamos a necesitar fierros altamente sofisticados. Vaca Muerta, la Ley de Hidrocarburos, y las Provincias puedan ser socias y propietarias de los recursos, es muy importante", destacó.
"Esta Argentina que viene para ustedes es un desafío. Sobre todo porque van a encontrar una Argentina desendeudada. Hoy tiene la ratio de deuda mas bajas de todo el mundo. Esto significa una plataforma para el país y para los gobiernos sucesivos que no tuvieron los anteriores", indicó.
Además, la Jefa de Estado expresó que "lo que necesitamos es gente que proponga cosas de acá para adelante. Necesitamos ingenieros, electricistas, obreros, metalurgicos. La industria del software ha crecido exponencialmente. Tenemos que proponer esta relación".
"Me gustaría que más que hablar en Twitter, los políticos se sentaran en sus bancas a tratar estas cuestiones. Y eso que soy twittera", dijo en relación al legislador Sergio Massa que se ha ausentado en gran cantidad de sesiones del Congreso.
"Convoco a todos los empresarios a abordar los problemas y sin clichés. Cuando uno escucha algunos números que vienen de afuera. Algunos que cortos de pensamiento, ¿no? Porque justician que se cavan la propia fosa de sus trabajadores. Debo admitir algunos planteos por parte de los empresarios en materia de productividad en materia de ausentismo".
"Con un diario uno puede hacer muchas cosas. Pero Gobernar leyendo los diarios, es imposible. No me parece una casualidad, sobre todo cuando hay intereses en juego y ve que la Argentina se convierte en una reserva energética importante", aseguró.
Por último, la Presidenta destacó que "las tensiones son naturales en un Gobierno que hace eje en la inclusión social. Tenemos coraje, voluntad, capacidad y servicio al país".