Cristina Kirchner advirtió sobre una "creciente descomposición institucional" y criticó el rumbo económico del país
La ex vicepresidenta participó del Congreso Educativo Nacional en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. "No se la banca solo", dijo del presidente Milei.
Cristina Kirchner cuestionó la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobado esta semana. "Si los diputados peronistas de Catamarca, Misiones, Salta hubieran votado junto al peronismo y otras fuerzas, este cheque en blanco no existiría", sentenció, y agregó que le causaba "dolor" ver esa situación.
En el marco del Congreso Educativo Nacional realizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), definió que el país vive “como un contexto de descomposición institucional en un marco grave de la economía”. "Descomposición institucional que, como su nombre lo indica, abarca a los tres poderes del Estado: el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial”, comenzó.
En esa línea criticó la "crisis del Poder Judicial" donde, según sus palabras, "tres de los cuatro jueces de la Corte Suprema aceptaron ser designados por decreto y otro juró pese a haber negado que lo haría".
Por otra parte, Fernández de Kirchner vinculó la sanción impuesta por el gobierno estadounidense con el rechazo de la Cámara de Casación Federal al recurso extraordinario que presentó en la causa llamada “Vialidad”.
"Muy a pedido, este hombre no se la banca solo", afirmó, en referencia al presidente Milei. Asimismo, criticó la decisión del tribunal, al que calificó como "macrista", y denunció que se trata de una estrategia coordinada para perjudicarla.
Para finalizar, la ex vicepresidenta señaló: “El pueblo tiene que volver, pero tiene que volver organizado, por eso estamos hoy acá, para organizar. Desorganizados ya vimos que no llegamos a ningún lado".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión