CTA: Anularon el escrutinio provisorio y volverán a votar en 11 provincias
El distrito bonaerense de Esteban Echeverría-Ezeiza y distritos de otras , serán las que repitan las elecciones atravesadas por graves denuncias de irregularidades por parte del sector liderado por Yaski. Micheli sostuvo que, aunque con una menor diferencia, sigue siendo el ganador.
El 23 de septiembre, hace exactamente un mes, tuvieron lugar las elecciones internas en la CTA. En un primer momento, las listas encabezadas por Pablo Micheli y Hugo Yasky se autoproclamaron ganadoras. Sin embargo, y tras un largo recuento de votos, el sector liderado por Miceli resultó ganador por 18 mil votos.
Desde los opositores, se denunciaron gran cantidad de irregularidades y se pidió que se realice nuevamente la votación, algo que ahora fue finalmente decidido por el el Tribunal Autónomo Arbitral (TAA).
De esta manera se decidió que se repitan las elecciones en el territorio bonaerense de Ezeiza-Esteban Echeverría, Mendoza, Tucumán y Misiones, y en las mesas impugnadas en San Juan, Catamarca, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Santa Fe y Córdoba.
El TAA declaró "la nulidad del resultado" registrado por la Junta Electoral Nacional, por lo que "el escrutinio definitivo realizado ha quedado sin efecto", puntualizó Hugo Yasky.
Además, el dirigente docente agregó: "El proceso electoral está ahora abierto. Existe la oportunidad de limpiar las manchas de barro y las heridas que cayeron sobre la CTA y no nos interesa hacer ningún vaticinio triunfalista. Hasta el último afiliado tendrá la posibilidad de emitir su voto y elegir a las nuevas autoridades".
Para el sector liderado por Micheli, en tanto, la victoria sigue siendo propia aunque la diferencia sea menor a la de 18 mil votos inicialmente anunciada. "Las resoluciones adoptadas por el Tribunal de Diferendos sobre las elecciones del 23 de septiembre último consolidan el triunfo de esa corriente sobre la nómina 10 `De Todos` de Yasky por una diferencia de 11.500 votos", manifestaron.
Gustavo Montiveros, candidato a Secretario General en el distrito bonaerense donde ahora deberán volver a votar, relató a La Noticia 1, las graves irregularidades ocurridas.
"La noche anterior a la eleccion, aparecieron de golpe 1400 nuevos afiliados en las mesas de del hospital de Ezeiza que por la mañana no figuraban, tambien misteriosamente nos habían cambiado el padrón de una sociedad de fomento donde votaban los compañeros del Movimiento de Accion Barrial", expresó en esa oportunidad, apenas 72 horas después de ocurridas las elecciones.
Y agregó: "la Junta Electoral acordó por escrito en principio subsanar los 400 afiliados del MAB. A partir de allí, comenzaron a generar un clima violento que culminaría en varios hechos: mas de 6 colectivos con matones del PJ de Ezeiza", apuntando de lleno a la infuencia del jefe comual de Ezeiza, Alejandro Granados y a Juan José Molina cuya esposa "tiene acuerdos y negocios con el Intendente".