¿Cuál es la mejor época para viajar a las imponentes Cataratas del Iguazú?
Considerada una de las Siete Maravillas del Mundo recibe turistas todo el año pero hay períodos recomendados para evitar las altas temperaturas.
Declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad y una de las Siete Maravillas del Mundo, esta belleza natural argentina, es un destino que se puede visitar durante todo el año pero, por las altas temperaturas, se recomienda ir en otoño o primavera.
Puede interesarte
De hecho, la fecha más convocante del año para uno de los máximos atractivos turísticos nacionales en el feriado de Semana Santa.
Parque Nacional Iguazú
El 80% de las cataratas se encuentran del lado argentino, dentro del Parque Nacional. Reserva natural y área protegida, alberga más de 80 especies de mamíferos, 450 de aves y 2.000 especies de flora autóctona dentro de sus 67 mil hectáreas.

Hay tres paseos principales:
Paseo Superior: Con un recorrido de 1.300 metros ida y vuelta, permite acercarse a las partes superiores de los saltos.

Paseo Inferior: Con un recorrido de 1.500 metros ida y vuelta, se baja al rió Iguazú pasando por varios sitios de observación y ocho miradores.
Garganta del Diablo: Es el mayor salto de agua de las cataratas y concentra el mayor caudal de agua de todo el planeta. Se llega tomando el Tren Ecológico de la Selva.
Se puede hacer “La Aventura Náutica” que consiste en una salida de 12 minutos en gomón hacia los saltos.
Cada mes se realizan paseos nocturnos a las Cataratas con luna llena.
El salto de agua del lado brasilero permite tener una visión panorámica de las mismas y apreciar la magnitud de los saltos

Consultá por tu paquete a Iguazú con System Travel
Desde $ 323.960Los paquetes suelen incluir las excursiones a las Cataratas Lado Argentino y/o Brasilero. La primera es una actividad “Full Day” con un duración de 9 horas mientras que la del país vecino, se realiza en medio día.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión