Denuncian a Soeme por afiliaciones truchas en toda la Provincia
Lo descubrieron trabajadoras auxiliares de la educación, que encontraron en sus recibos de sueldo que les descontaban más de 160 pesos por mes sin que hayan firmado la ficha de afiliación a ese sindicato. Hablan de afiliaciones masivas en el conurbano y el interior provincial. La situación repite el escándalo en que se vio envuelto el Soeme en 2011.
El Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme) fue denunciado por trabajadoras que semanas atrás se sorprendieron al notar un descuento superior a los 160 pesos mensuales, por estar afiliados a este gremio. Son exactamente 160,80 pesos, el costo de la retención o quita mensual por parte de Soeme a las trabajadoras.
Las auxiliares sufrieron descuentos en los meses de febrero y marzo, y lo tendrán en abril. "Sabemos que hicieron una afiliación masiva y arbitrariamente nos están descontando”,relató a este portal Ángela Reyes, una de las damnificadas, dirigente de la Unión de Trabajadores de Educación y Minoridad (Utem), otro gremio que representa a auxiliares. Reyes tiene descuentos desde noviembre pasado.
La Noticia 1 relevó casos que se replican en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. En Merlo, “cientos de trabajadores se vieron afectados por descuentos salariales que rondan los 150 pesos, pese a que nunca tramitaron su afiliación al sindicato”, denunció Marcela Busto, auxiliar de esa localidad.
En Trenque Lauquen, la Unión Vecinal del Partido presidida por Pedro Roig envió una nota al Senador Provincial Hernán Albisu para que gestione ante la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires el cese del cobro de la cuota sindical Soeme, “que mensualmente le viene descontando de los haberes a 28 personas dependientes de Educación, las cuales jamás brindaron el consentimiento para estar afiliadas a dicho gremio”.
Lo mismo sucede en Bahía Blanca, Coronel Pringles, La Matanza, y otros distritos de la Provincia de Buenos Aires por lo que los afectados podrían ser decenas de miles, muchos de los cuáles podrían aún no saberlo. “Nunca firmamos nada, no sabemos cómo hicieron para afiliarnos”, aseguró una de las trabajadoras a La Noticia 1.
Muchas de las damnificadas manifestaron su queja porque la única manera que tienen de obtener el recibo de sueldo es a través de una página web de la DGCyE. “No todas manejamos internet o tenemos acceso fácilmente, a veces no vamos a buscar el Couli (Comprobante Unificado de Liquidación), porque sabemos que está ahí, si una compañera nuestra no lo bajaba y lo miraba detalladamente, no nos enterábamos que nos estaban descontando”, aseguraron.
“No nos afiliamos voluntariamente ni tampoco sabemos cómo pasó, porque nunca hubo ni siquiera un ofrecimiento para hacerlo”, ratificaron auxiliares que denunciarán en la Justicia a Soeme, por estafa, tal como sucediera con ese gremio años atrás, cuando se descubrió una maniobra similar.
Sucedio en 2011, cuando Soeme fue denunciado ante la Justicia por una presunta “asociación ilícita” a raíz de la “afiliación compulsiva” de ocho mil trabajadores. Zenón Zappitelli, exintegrante de la comisión directiva radicó la denuncia en esa oportunidad.
El platense acusó al propio Secretario General de la delegación bonaerense, Marcelo Balcedo, por haberlo “expulsado” luego de negarse a aceptar esa “afiliación” porque, según le dijeron, “el sindicato necesitaba plata”.