Denuncias por coimas en La Plata: "Hay una maraña de corrupción fenomenal"
El Ingeniero Agrónomo Guillermo Adreau, principal denunciante de la causa, dialogó con LaNoticia1.com. Relató cómo funcionarios le pidieron altas sumas de dinero a cambio de la rezonificación de sus terrenos destinados a Pro.Cre.Ar. Escuchas telefónicas complican al Secretario de Gestión Pública, Enrique Sette; el Director de Planeamiento, Roberto Moreno, y el Secretario General, Jorge Campanaro. "Este es un caso de corrupción gravísimo porque ataca lo más sensible de la gente, que es el acceso a la tierra", advirtió.
El pasado 7 de julio, efectivos policiales de la Dirección de Investigación de Delitos Complejos allanaron las oficinas de la Municipalidad de La Plata en el marco de una investigación por presunto pedido de coimas para la rezonificación de terrenos destinados a Pro.Cre.Ar.
La causa compromete a numerosos funcionarios de la sede ejecutiva: el Secretario de Gestión Pública, Enrique Sette; el Director general de Planeamiento y Obras Particulares, Gustavo Petró; el Director de Planeamiento, Roberto Moreno, el Secretario General, Jorge Campanaro y el arquitecto Raúl Moratti, empleado municipal.
La investigación a cargo del fiscal Jorge Paolini surge a raíz de la denuncia del Ingeniero agrónomo Guillermo Andreau, quien recibió un pedido de coimas a cambio de la rezonificación de terrenos ubicados en 52 y 161, de Los Hornos.
Según relató Andreau a LaNoticia1.com, los hechos se sucedieron "cuando salió el Pro.Cre.Ar tierras, que estaban en reserva no urbana y estaban aptas para ese tipo de rezonificación, y se puedan lotear".
"Presenté las tierras. Todo se hizo en la Dirección de Planeamiento e iba completando el expediente día a día porque había que presentar factibilidades de distintas reparticiones públicas. Cuando voy a presentar los papeles, me intercepta un arquitecto que es funcionario de la Municipalidad, de apellido Moratti. Se presenta -tiene unos expedientes míos bajo del brazo- y me dijo que Sette, el Secretario de la Gestión Pública, le había pedido que se encargue del pedido mío. Me dijo que esa noche me llamaba y nos pasamos los teléfonos", relató.
"A las 8 de la noche me llamó. Eran dos lotes que yo tenía, uno más grande que el otro. Por el más grande me pidió 138 mil dólares, y por el chico 78 mil dólares. Le dije que, como era Semana Santa, lo dilaté para más adelante", añadió.
Sin embargo, la prórroga de Andreau fue pedida con la excusa de presentarse a la Fiscalía y radicar la denuncia. "El fiscal Jorge Paolini me pidió si podían intervenir mi teléfono, le dije que sí. Después intervino el teléfono de algunos funcionarios. Pasaron más o menos dos meses, hasta que un día leo en el diario que se habían hecho unos allanamientos y habían pedido la detención de cinco funcionarios. Todo esto parece que ha salido a través del cruce de llamadas", detalló.
Según explicó a LaNoticia1, el fiscal le solicitó a Andreau concertar una nueva cita con las autoridades sospechadas para recabar mayores pruebas. Con una pulsera grabadora de video y un grabador, volvió a reunirse con Moratti y, esta vez, se sumó el Director de Planeamiento, Roberto Moreno.
Tras el encuentro, "cuando llego a la fiscalía llama Moratti y me dice ‘a ver si te quedó claro. Andreau, mirá que todo esto que estuvimos hablando es del color del pasto’. Entonces pensé que estos son dos bandidos, no es que es uno sólo, ya son dos".
"Le hago un llamado a Jorge Campanaro, para avisarle que me estaban pidiendo esta plata. Y me dice ‘no te pongas nervioso, tranquilízate. Vos vení mañana y lo charlamos’. Me reúno con él y me dice que era una colaboración lo que tenía que pagar", aseguró Andreau.
Según supo de la investigación, "después de las escuchas cruzadas sale involucrado Sette, y por eso piden también su detención".
A pesar de las graves denuncias realizadas, el Ingeniero Agrónomo sospecha que los funcionarios involucrados no pagarán por sus delitos.
"Como todos sabemos, Campanaro tiene la protección del diario El Día. Hace 20 días estoy con este asunto y el diario aún no sacó nada. Porque atrás de Campanaro está Raúl Kraiser. Campanaro es el testaferro de Raúl Kraiser. Hay una maraña de corrupción fenomenal que hace que seguramente esto quede impune como todo en este país", lamentó.
En cuanto a las novedades en la causa, Andreau aseveró que "están todos intentando voltearla. No quieren que las escuchas tengan validez. Todos los abogados defensores están haciendo una presión enorme contra el juez. Las escuchas son clarísimas y son todas a través de eufemismos, como hablan los mafiosos. No llaman a las cosas por su nombre porque saben que es un delito lo que están haciendo".
Por último, remarcó que "este es un caso de corrupción gravísimo porque ataca lo más sensible de la gente, que es el acceso a la tierra".