Por un decreto de Milei se podrá exportar carne sin faenar: A cuántos frigoríficos bonaerenses afecta la medida
El Gobierno Nacional derogó un decreto vigente desde 1973 que busca incentivar al agro pero puede perjudicar a los frigoríficos argentinos. En la Provincia hay 96 en actividad de los cuales 26 exportan sus productos.
El Gobierno Nacional publicó el Decreto 133/25 para derogar otro que estaba vigente desde 1973. Esa norma prohibía la exportación de ganado vacuno en pie cuando el destino era la faena para el consumo.
Hasta ahora, los productores no podían vender sus vacas vivas al exterior sin que pase por los frigoríficos argentinos. Es decir, la carne tenía que estar faenada si era para consumo.
Desde el jueves se eliminará esta prohibición y se podrá faenar en el país importador. Según el Gobierno “promoverá y asegurará la vigencia efectiva, en todo el territorio nacional, de un sistema económico basado en decisiones libres, adoptadas en un ámbito de libre concurrencia, con respeto a la propiedad privada y a los principios constitucionales de libre circulación de bienes, servicios y trabajo”.
En estos casos, la exportación se hace con barcos especiales preparados para transportar animales vivos. El sector perjudicado es el de los frigoríficos argentinos si la faena no pasa por ellos.
La Provincia de Buenos Aires cuenta con un total de 96 frigoríficos en actividad, de los cuales 26 exportan sus productos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión