Diputado Abad le contestó a Teresa García quien acusó a Vidal de poner "en riesgo vida de bebés"
El jefe del bloque de Cambiemos en Diputados, Maximiliano Abad, respondió a un pedido de informes de María Teresa García, jefa del bloque de Unidad Ciudadana en el Senado. Es por la falta de un generador en el Hospital San Martín de La Plata que generó un corte y habría puesto en riesgo a pacientes de neonatología.
En su pedido de informe, la senadora provincial de Unidad Ciudadana habló de un "apagón" entre la noche del viernes 12 y la madrugada del sábado 13 que sufriera el hospital San Martín de La Plata y acusó a la gobernadora María Eugenia Vidal de "poner en riesgo la vida de bebés por no comprar un grupo electrógeno". Debido al corte, las enfermeras debieron "bolsear" a los pacientes debido ya que no habrían funcionado los respiradores durante media hora.
Funcionaria pública gobernadora @mariuvidal, usted y su ministro de Salud pusieron en riesgo la vida de los bebés por no comprar un grupo electrógeno.
Presenté un informe. Respondamé?? pic.twitter.com/EgcJcaTXw0— Maria Teresa Garcia (@TereGarciaOK) 15 de enero de 2018
Por ello Abad le salió al cruce, desmintió tales afirmaciones y dijo que de las mismas "se desprende el desconocimiento de la situación que se vivió en la noche del viernes, cuando hubo un corte total de energía en el Hospital San Martín, que duró aproximadamente una hora".
"Al producirse el corte se prendieron enseguida los grupos electrógenos, que están instalados y funcionando. Solamente en un pabellón lo que sucedió fue que demoró unos 20 minutos en hacerse la transferencia eléctrica. Esa situación fue corregida con pruebas que realizó el gobierno para chequear que no se produzcan dilaciones en la transferencia a los generadores", indicó.
Y agregó: "Entiendo que la senadora no está informada correctamente, porque de lo contrario habría que pensar en una intencionalidad política deliberada basada en falsear un hecho que involucra a la salud pública". En la misma línea, el diputado definió como una “irresponsabilidad decir que el gobierno provincial está ahorrando dinero en Salud y pone en riesgo a los hospitales públicos".