Diputados proponen crear un nuevo feriado nacional en homenaje al Papa Francisco
Carlos Cisneros y Sergio Palazzo impulsaron un proyecto para instaurar el 21 de abril como feriado. Consideran que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia” por su rol global al frente de la Iglesia Católica.
Diputados de Unión por la Patria (UxP) presentaron un proyecto de ley en la Cámara baja para establecer un nuevo feriado nacional en homenaje al papa Francisco. La iniciativa plantea que cada 21 de abril se conmemore la figura de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino, quien falleció a los 88 años.
La propuesta lleva las firmas de los diputados Carlos Cisneros y Sergio Palazzo y cuenta con el acompañamiento de otros legisladores como Eduardo Valdés —amigo personal de Francisco y exembajador argentino ante el Vaticano—, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero, entre otros. En los fundamentos del proyecto, los diputados remarcaron que el papa Francisco fue “el argentino más importante de la historia” por su liderazgo mundial durante más de una década al frente de la Iglesia Católica.
El texto legislativo sostiene que el objetivo de declarar el nuevo feriado es “honrar la vida y obra de quien, como líder mundial, trabajó en defensa de los pobres, las mujeres, los migrantes y las diversidades; y luchó por la justicia social y la defensa del medio ambiente”. Asimismo, destacaron que “no es menor que el primer papa del sur global, el primer papa no europeo desde el año 741, y el primer papa jesuita, haya sido argentino”.
En el proyecto también se hace referencia al pensamiento y legado de Francisco, especialmente a través de sus encíclicas. “Laudato Si” (2015), que posicionó al pontífice como una voz líder en la defensa del planeta, y “Fratelli Tutti” (2020), donde propuso “un modelo de convivencia que priorice a los más vulnerables, resonando con los principios de justicia social que son pilares de la identidad argentina”.
Un legado que trasciende fronteras
En los argumentos, los diputados remarcaron que “establecer el 21 de abril como feriado nacional no solo honra la memoria del Papa Francisco, sino que también invita a la reflexión colectiva sobre su legado”. Consideraron que “el Papa Francisco no solo fue un líder religioso, sino un símbolo de la lucha por un mundo más humano, justo y sostenible”.
“Que sea argentino lo convierte en un orgullo nacional y en la figura más trascendente de nuestra historia, capaz de inspirar a generaciones presentes y futuras”, señalaron. Y agregaron: “Declarar el 21 de abril como feriado nacional es un acto de reconocimiento a su legado y una oportunidad para que Argentina reafirme su compromiso con los principios de justicia social, igualdad, inclusión y cuidado del medio ambiente que Francisco encarnó”.
Por otra parte, en el proyecto se resalta que la vida de Francisco estuvo marcada por un compromiso constante con los sectores más vulnerables. Los diputados indicaron que su figura "invita a reflexionar sobre los valores de solidaridad y justicia" y recordaron que “nadie se salva solo”, una de las ideas centrales del pontífice en Fratelli Tutti.
El proyecto será tratado en las próximas semanas en el Congreso, en medio de un clima de conmoción global por la muerte del primer Papa argentino. Más de 200 mil personas se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedirlo, en una de las ceremonias más multitudinarias de los últimos tiempos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión