Diputados puso fecha al debate por la suspensión de las PASO: ¿Qué dice la letra chica de la media sanción en el Senado?
El proyecto de Axel Kicillof será tratado en la Cámara Baja el próximo miércoles 23 de abril. Los detalles que enturbian la tregua en la interna peronista y el despacho de comisión con modificaciones a la iniciativa del Ejecutivo.
Luego de varias semanas que parecieron meses por la intensidad que adquirió la interna peronista en el ámbito parlamentario, finalmente parece encaminarse la tan aclamada suspensión de las PASO para el periodo 2025. Este martes, el Senado dio luz verde al proyecto enviado por el Ejecutivo provincial y la cámara baja bonaerense se prepara para el debate el próximo miércoles 23 de abril a partir de las 15.00.
Todo parece indicar que, a pesar de que son varios los proyectos en danza en Diputados, se tratará el que fue aprobado en el Senado, en una aparente tregua entre el kicillofismo y La Cámpora. Sin embargo, la iniciativa enviada por el Gobernador a la Cámara Alta fue aprobada pero con modificaciones. Las mismas obedecen a un punto que fue señalado como crucial por el Ejecutivo bonaerense, y es el que apunta a los plazos electorales.
Y es que una vez caídas las PASO, la Provincia queda atada a los términos de la ley 5109 que según ha señalado el propio Carlos Bianco, es del año 40’ cuando el padrón de votantes rondaba los 2 millones. En esta línea el ministro de Gobierno señaló que los plazos establecidos para el reconocimiento de alianzas, presentación de listas y otros puntos del cronograma electoral son acotados para la realidad de hoy.
En ese contexto, la diputada por la Tercera, Susana González, había presentado un proyecto que contemplaba estas modificaciones pero que quedó trabado en la puja entre el kicillofismo y La Cámpora en la Cámara Baja. Así las cosas, este martes, el despacho de comisión que se terminó aprobando plantea solo suspender el régimen de elecciones Primarias y exceptuando los artículos 16 y 17 de la ley de PASO PBA.
De esta forma, entre la presentación de listas en la Junta Electoral y la elección correrá un plazo de 30 días, tal como la establece la 5109. Al respecto, la senadora Teresa García en diálogo con la prensa luego de finalizada la sesión, declaró que los 70 días que pide el Ejecutivo contribuirían al hastío de la gente.
“Yo creo que 70 días de campaña con la situación que tiene este país, con la situación que está pasando la gente, si ya por eso dije lo de la elección de Rosario que votó el 55% por hastío, no quiero imaginar en una elección de 70 días donde estemos pegando afiche y colgando pasacalles”, aseguró la legisladora cristinista.
Si en la sesión ordinaria del próximo miércoles los diputados realizan modificaciones al proyecto ya aprobado en el Senado, el mismo debería volver a la Cámara Alta y empezaría de nuevo el cuento de la buena pipa. Los plazos no dan para enredarse nuevamente en el laberinto ya que, hasta tanto no se sancione su suspensión, las PASO siguen vigentes y tiene fecha para el próximo 13 de julio.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión