Docentes del Frente Gremial reclamaron eliminación de topes en asignaciones familiares
Los sindicatos Suteba, Feb, Uda, Amet y Sadop remitieron una nota al Gobernador bonaerense Daniel Scioli para pedirle la eliminación de los topes fijados para el cobro de las asignaciones familiares que perciben los maestros de la Provincia con hijos menores de 18 años.
El Frente Gremial Docente bonaerense, integrado por Suteba, Feb, Uda, Amet y Sadop, indicaron en el comunicado enviado a Scioli que "la Asignación Familiar es un Derecho Universal al que deberían tener acceso todos los trabajadores sin excepción y sin ningún tipo de discriminación salarial".
Mirta Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), sostuvo que "sólo el 13,62% de los trabajadores de la educación cobra hoy las asignaciones, contra el 24% que lo hacía en 2009; porque con el último aumento, los salarios de muchos docentes con antigüedad o con doble jornada de trabajo, superaron los 4800 pesos y, en consecuencia, dejaron de percibir el beneficio".
Por su parte, el Secretario General de Suteba, Roberto Baradel, explicó que "es una gran injusticia que el 50% de los docentes con hijos menores de edad no cobren el salario familiar", y añadió: "No hay explicación posible para que una maestra que recién comienza a trabajar, que es jefa de hogar y tiene dos cargos, no perciba el salario correspondiente por cada uno de sus hijos".
Por estas razones, los docentes del Frente Gremial le pidieron al gobernador que "con carácter de urgente resuelva esta situación, imponiendo conforme a derecho, un estricto acto de justicia para todos los trabajadores de la educación".