El campo cruzó a Milei y tensó la relación: "Si estamos en época de libertad de mercado, nadie puede obligar a vender"
"Los productores vendemos cuando necesitamos hacer frente a nuestras obligaciones", indicaron desde la Mesa de Enlace luego de que el Presidente le señalara al agro que "liquiden" las cosechas ya que el Gobierno volverá a subir las retenciones en los próximos meses.
"El campo va a actuar de la misma manera que actuó en los últimos años. Los productores vendemos cuando necesitamos hacer frente a nuestras obligaciones. Si uno mira las estadísticas de los últimos tres años, hasta el día de hoy, se lleva más liquidado y entregado ahora que en los últimos años", dijo el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, tras el malestar del sector por lo que se consideró una extorsión por parte del Jefe de Estado.
A su vez, el dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Ulises Forte, lanzó: “El pequeño y mediano productor vende cuando tiene necesidad. Cosecha y vende para afrontar los gastos; la segunda venta importante es para asegurarse los insumos para la siguiente campaña y lo poquito que sobra, si es que sobra, se divide en doce para los próximos meses. El productor vende al acopio, el exportador es el que liquida. Si tuviéramos tanto ahorro es porque las cosas funcionaban bien. No es a nosotros que nos tiene que alertar o insinuar alguna amenaza”.
"Pero si estamos en una época de libertad de mercado, nadie puede obligar a vender ni a comprar a nadie", sentenció.
Si bien el decreto del recorte a las retenciones tiene originalmente fecha de vencimiento el 30 de junio, las declaraciones de Milei dejaron en claro que Casa Rosada no renovará la rebaja, por lo que avisó al sector que liquiden, en el marco de la salida del cepo y la búsqueda de dólares para sostener el tipo de cambio por parte del Gobierno.
Vale destacar que el sector, mayoritariamente, respalda a la administración libertaria, pero desde el inicio de la gestión diferentes medidas ligadas a las retenciones han generado cortocircuitos. De hecho, históricamente el propio Milei se había expresado en contra de los derechos de exportación. Este lunes se lo recordaron en redes.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión