El desembarco de las low cost: La Justicia frenó inicio de operaciones de Flybondi en El Palomar
La medida afecta a la empresa con base en el flamante aeropuerto comecial ubicado en la base militar. Regirá hasta que analice un estudio de impacto ambiental y se evalúe el riesgo de posibles pruebas judiciales en causas por delitos de lesa humanidad. También frenó el arranque de algunas obras que el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció hace pocos días.
En su fallo, la jueza Martina Forns, del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo número 2 de San Martín, también suspendió las obras de remodelación en los hangares, anunciadas hace pocos días por el Ministerio de Transporte, pero no en la terminal y en la pista.
El sitio es un lugar protegido bajo la Ley de la Memoria debido a que fue catalogado como centro clandestino de detención y tortura.
De esta manera Forns condicionó el inicio de la operatoria de las líneas de bajo costo a la espera de los resultados de una evaluación ambiental - hay sitios bajo los nombres "polvorín" y "depósito de explosivos" - y una judicial.
El fallo se produjo 48 horas después de la inspección ocular concretada por la magistrada en el lugar donde se desarrolla la obra, en la Base Militar de El Palomar.
Vuelo a Bahía Blanca: 24 cuotas de $27
La medida coincide con el anuncio de los costos de los pasajes y el inicio de la venta por parte de Flybondi. Entre otros destinos, lanzó una promoción de 24 cuotas de $27 para El Palomar- Bahía Blanca.