El escándalo por los aportes truchos de Cambiemos llegó al programa de Jorge Lanata
Luego de la denuncia de aportantes falsos durante la campaña bonaerense de Cambiemos de 2017, PPT lanzó un informe sobre la denuncia encabezada por el fiscal Jorge Di Lello que investiga lavado de dinero. La nota muestra curiosidades del caso: Desde un contador público a un funcionario judicial y hasta el distrito bonaerense que lidera el ranking de donaciones.
Tras el escándalo por la denuncia de aportantes truchos durante la campaña bonaerense de Cambiemos de 2017, el programa Periodismo Para Todos (PPT) entrevistó a varias de las personas que aparecieron en la nómina y desmintieron haber entregado un solo centavo. Desde un contador público a un funcionario judicial y hasta el partido que lidera el ranking de donaciones, entre las curiosidades del caso.
Las denuncias sobre los donantes falsos apuntan a que gran parte de los aportantes reciben planes sociales. Pero con el correr de los días, muchos profesionales también se encontraron en la lista. Guillermo Elesgaray, es contador y se enteró de que figuraba en la nómina con un aportes de 45 mil pesos en efectivo. "Yo no doné para ninguna campaña. Me preocupa que utilicen mis datos personales", dijo.
Lo mismo sucedió con un funcionario judicial de Mercedes, que no solo negó haber aportado para la campaña sino que también explicó que por ley lo tiene prohibido por su cargo. Se trata de Federico Zoccali, quien se presentó en la Fiscalía de Delitos Complejos para aclarar la situación. "Yo me enteré por un amigo. Primero pensé que era una broma", remarcó el hombre que figura con un aporte de 1200 pesos.
Por último, PPT advirtió que el partido bonaerense de Mercedes fue uno de los que más dinero aportó en las últimas dos campañas de Cambiemos. Solo en 2015, se registró una suma de $1.500.000. En ese año también aparece una particularidad: la mayoría de los aportantes eran los mismos candidatos a distintos cargos. "Es un pueblo chico, hay casos de jubilados y comerciantes", concluyeron en el informe.